Elecciones 2024

Buscan retomar proyecto de vuelo directo Madrid-Cozumel

El puente aéreo significaría la entrada directa del turismo europeo a la isla.

|
Buscan retomar proyecto de vuelo directo Madrid-Cozumel. (Foto Contexto)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La propuesta de tender un puente aéreo directo entre Madrid y Cozumel será retomada este año durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se realiza en Madrid, España; lo que significaría la entrada directa del turismo europeo a la isla.

Así lo dio a conocer Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), proyecto que fue anunciado en enero del 2020 por la Sectur federal, pero que se ha mantenido en la congeladora hasta el momento.

El vuelo correría por cuenta de la aerolínea española Evelop, lo que se va a negociar con los ejecutivos de esa empresa para tratar de que este año se concrete.

Cozumel recibe un muy bajo porcentaje de turismo procedente del viejo mundo, pues su principal mercado hasta ahora proviene de los Estados Unidos y el nacional.

Como se dio a conocer de manera oportuna en este medio de comunicación a finales del mes de enero del año 2020, Miguel Torruco Márquez, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), anunció que la aerolínea española Evelop preparaba un vuelo directo de Madrid a Cozumel, anunció que hizo en conjunto con el entonces gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, con el plan de iniciar operaciones de julio a septiembre.

En ese momento, Darío Flota Ocampo, titular del CPTQ, afirmó que era fundamental la diversificación de la promoción del destino en mercados como Europa.

Andrés Martínez, quien llegó a la titularidad en el CPTQ apenas el 18 de diciembre, tras la salida de Javier Aranda Pedrero, explicó que este tema es uno de los que se lleva en la cartera para discutir en la Fitur a celebrarse del 24 al 28 de enero.

Ahora en Madrid tendremos negociaciones que marcaran la pauta del año en materia de turismo para Quintan Roo, recalcó Martínez Reynoso, quien confirmó que hay reuniones pactadas con los representantes de Evelop.

Agregó que Reino Unido, Alemania y España son mercados claves del continente europeo y tener un puente directo desde Madrid a la isla será la puerta de entrada a los turistas de esos países.

Por lo que toca a la promoción turística de este año, se está haciendo un análisis para identificar qué mercados son los que hacen que la “caja timbre” y detalló que el 81% de la ocupación hotelera en Quintana Roo, y por supuesto en Cozumel, está conformada por turistas que provienen de los Estados Unidos, México y Canadá.

Un segundo grupo está integrado por el nicho de mercado procedente del Reino Unido, Alemania, Francia, Argentina, Colombia y Brasil, que significó el 9% de la ocupación hotelera el año pasado. El resto son mercados emergentes o en desarrollo como India o Perú.

Lo más leído

skeleton





skeleton