Buscan reunir útiles para impulsar educación de niños vulnerables de Cancún

Niños están ubicados en aproximadamente 12 regiones y en colonias irregulares de Cancún.

|
Buscan reunir útiles para impulsar educación de niños vulnerables de Cancún / (Foto: José Aldair)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Una colecta de útiles reciclados está por hacerse en Cancún, para juntar materiales de primaria y secundaria a niños que viven en condición vulnerable por estar en asentamientos irregulares, vivir con enfermedades o discapacidades.

Cynthia Esmeralda Lara Salguero, fundadora de la asociación Directo al Corazón, Manitas en Acción, señaló que libretas, hojas de colores, juegos de geometría, colores, entre otros artículos, se van a juntar para armar paquetes para alrededor de 550 niños que viven con condiciones desfavorables para crecer.

Cabe señalar que estos niños están ubicados en aproximadamente 12 regiones y en colonias irregulares de Cancún. Entre estos lugares están la 101, 102, 200, 201, 202, 259, Cuna Maya, Haciendas del Caribe, Prado Norte, Avante, Valle Verde o la colonia Emiliano Zapata.

“Tenemos bebes desde cero meses hasta los 17 años. El que más abarca es de cero a trece años (…) aproximadamente son como entre 350 niños. (Hay) de todo, escasos recursos, síndrome de Down, tenemos algunos niños con Tdah, tengo niños ya con algunas enfermedades, problemas en la familia”, detalló.

Lara Salguero agregó que se pretende que los paquetes de útiles incluyan de dos a tres libretas, un juego de geometría, calculadora, entre otros objetos, para los niños de secundaria. Mientras que para los de primaria buscan reunir colores, hojas de colores, diccionarios, y dos libretas.

Buscan reunir útiles para impulsar educación de niños vulnerables de Cancún / (Foto: José Aldair)

Cabe señalar que esta colecta está hecha por escuelas particulares que tienen un programa de rescate de útiles escolares, y por donaciones.

“El plan es lanzarla a mediados de junio, estamos entre el 12 y el 15. La primera semana antes de que entren a clases se les hace entrega de sus útiles”, dijo.

La entrevistada aclaró que estos programas ya se tenían anteriormente, ya que hay escuelas que hacen campañas a nombre de la asociación.

La entrevistada mencionó que se pueden recibir donaciones, por medio de una cita en las redes sociales de la asociación, y al número 9983893420.

Por otra parte, la entrevistada comentó que la última vez que se hizo la campaña de acopio de juguetes reciclados se lograron apoyar a 160 niños en vulnerabilidad.

Finalmente, según datos de la asociación Manitas en Acción, durante el 2023 se tuvo a aproximadamente 600 niñas y niños de cero a 17 años de edad a los que se impulsó su educación.

Lo más leído

skeleton





skeleton