Buscan voluntarios para alfabetización de personas de escasos recursos en Cancún

El Hogar Formativo Don Bosco, opera bajo un sistema abierto, ofrece educación para niños y jóvenes en situación de riesgo.

|
Buscan voluntarios para alfabetización de personas de escasos recursos en Cancún
Buscan voluntarios para alfabetización de personas de escasos recursos en Cancún
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Con el objetivo de llegar a las comunidades más vulnerables de Cancún, la Ciudad de la Alegría, a través del Hogar Formativo Don Bosco, lanzó una convocatoria para jóvenes y adultos interesados en apoyar como voluntarios en la alfabetización de niños y jóvenes de escasos recursos.

Montserrat Polo Vitiénez, gerente del Hogar Formativo Don Bosco, explicó que buscan profesionales en Ciencias de la Educación o Pedagogía con experiencia comprobable. La convocatoria está abierta para personas de 25 años en adelante, sin distinción de género.

“Por el momento requerimos uno o dos voluntarios, pero si alguien más desea sumarse, será bien recibido”, comentó.

Actualmente, seis alumnos necesitan finalizar su proceso de alfabetización.

Además del programa de alfabetización, la institución está en busca de un voluntario con experiencia como chef, para continuar con el curso de Bases Culinarias, cuyo objetivo es capacitar a jóvenes en el ámbito gastronómico, ayudándolos a integrarse al mercado laboral o emprender su propio negocio.

Buscan voluntarios para alfabetización de personas de escasos recursos en Cancún
Buscan voluntarios para alfabetización de personas de escasos recursos en Cancún

 

El Hogar Formativo Don Bosco, que opera bajo un sistema abierto, ofrece educación en nivel primaria, secundaria y preparatoria a 25 niños y jóvenes en situación de riesgo, brindando un modelo integral que promueve el desarrollo físico, mental y espiritual.

Su programa educativo, dirigido a jóvenes de 10 a 25 años, les proporciona herramientas y oportunidades para mejorar su calidad de vida y enfrentar problemáticas como abandono, adicciones, violencia, delincuencia, falta de educación y embarazos no planeados.

En el hogar se realizan actividades académicas, culturales, deportivas y recreativas, además de talleres de formación humana y espiritual. También se motiva a los beneficiarios a participar en misiones y brindar apoyo a otros programas dentro de la Ciudad de la Alegría.

La invitación está abierta para aquellos que deseen ser voluntarios en la alfabetización, dedicando solo unas horas a la semana para guiar a los estudiantes en su camino hacia el aprendizaje.

Las personas interesadas pueden obtener más información llamando al 998 898 7366.

Lo más leído

skeleton





skeleton