Cae 17% afluencia de visitantes en zoológico de Chetumal

Se registraron cuatro mil 131 visitantes menos en los primeros tres meses de este año.

|
Cae 17% afluencia de visitantes en zoológico de Chetumal. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Jardín Zoológico “Payo Obispo” de Chetumal registró una disminución del 17.2% en la afluencia de visitantes en el primer trimestre de 2024, comparado con el mismo período del año pasado, al registrar cuatro mil 131 visitantes menos en los primeros tres meses de este año.

De acuerdo con los reportes del conteo general de visitantes de la Dirección General del Jardín Zoológico “Payo Obispo”, en los primeros tres meses de este 2024 ingresaron 19 mil 806 personas, mientras que en el primer trimestre de 2023 registró 23 mil 937 personas.

En este 2024, el Jardín Zoológico “Payo Obispo” de la capital el estado y único en Quintana Roo, cumplió 44 años de fundación y actualmente cuenta con más de 650 animales de 55 especies, entre aves, reptiles, mamíferos, insectos, peces locales y exóticas, y reductos de selva mediana y arbolado de más de 30 años de edad con más de 25 metros de altura, atractivos que tendrán que esperar una vez más para cautivar a los visitantes.

De las 19 mil 806 visitas registradas en el primer trimestre de este 2024, un total de cinco mil 812 ingresaron en el mes de enero; en febrero sumó seis mil 558, y en marzo contabilizó siete mil 436 visitas, entre adultos, menores de tres años, niños de tres años para arriba, personas con discapacidad y adultos mayores.

El Jardín Zoológico “Payo Obispo” de la capital del estado también cuenta con áreas de juegos infantiles y fuentes, además de organizar actividades de interacción y contacto con animales, actividades recreativas lúdicas, eventos, festivales, pláticas educativas y recorridos escolares, en las que proporciona información referente a la flora y fauna del sitio.

Alberga una gran variedad de especies de flora y fauna; fue fundado en 1980 para el disfrute del público chetumaleño, en la actualidad es un sitio que tiene como objetivo principal la preservación de especies en un área de 11.5 hectáreas de extensión.

En días pasados, Héctor Pérez Rivero, encargado del despacho de la presidencia municipal del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, recorrió las instalaciones que actualmente son remodeladas para brindar un mejor servicio a las familias que visitan el parque, también se validaron temas de protección civil y verificó los rieles del tren para asegurar su correcto funcionamiento.

Lo más leído

skeleton





skeleton