Cámaras de seguridad: requisito para obtener la licencia de funcionamiento en Cancún
Con una reforma aprobada en la Ley de Hacienda, las cámaras de seguridad serán requisito obligatorio para 2026.
El gobierno municipal de Benito Juárez prevé que la obligatoriedad de que los negocios cuenten con cámaras de vigilancia conectadas al C2 y al C5 como requisitito para obtener la licencia de funcionamiento, aprobada en el Cabildo el jueves pasado, entre en vigor el próximo año.
Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, comentó que este año, las autoridades municipales solicitarán que se hagan las adquisiciones, las adecuaciones, para que en 2026 sea obligatorio.
“Hicimos una reforma a nuestra ley de Hacienda, en donde solicitamos que todos los establecimientos y comercios cuenten con cámaras conectadas tanto al C2 como al C5. Esto tendrá vigor a partir del 2026”.
Detalló que, tras la aprobación del Cabildo por unanimidad para establecer como requisito para la obtención de la licencia de funcionamiento, que los negocios cuenten con cámaras de vigilancia, como un proceso que llevará su tiempo, por lo que se realiza con un tiempo de anticipación para que se cumpla con esta norma.
Peralta de la Peña aseguró que las ciudades más vigiladas cuentan con una red de videovigilancia por parte de los entes privados, conectadas hacia las corporaciones de seguridad, por lo que se implementará esta medida en el municipio.
“Se tendrán que instalar cámaras que se dirijan hacia el exterior las que tienen que estar conectadas al C2 y al C5, es decir, siempre viendo a la vía pública”, detalló.
Por su parte, Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento, descartó que esta medida cause descontento en el sector empresarial y comercial, debido a que representa una mayor vigilancia en el municipio, por lo que ha tenido buena aceptación esta iniciativa.
“Con los ciudadanos que hemos platicado esto, con los que hemos socializado esta iniciativa, lo han visto positivo. Es una herramienta más, un elemento más que tendrán las corporaciones para poder atender cualquier evento que se presente”.
Una tarde antes, el Cabildo de Benito Juárez aprobó, por unanimidad, una reforma a la fracción octava del artículo 99 de la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez en la que se establece como requisito para la obtención de la licencia de funcionamiento, el que los negocios cuenten con cámaras de vigilancia que deberán estar conectadas al C2 y al C5 para su monitoreo.
Debido a que es necesario el aval del Congreso del Estado, esta iniciativa será enviada los próximos días al Poder Legislativo.