Basura en la laguna Nichupté supera en 6 meses el nivel del año pasado

En la jornadas de recolección se han encontrado boyas para atraque de embarcaciones, botellas de plástico, residuos no reciclables y aluminio.

|
Cancún: Basura en laguna Nichupté supera en 6 meses el nivel del año pasado. (Foto: Paola Chiomante)
Cancún: Basura en laguna Nichupté supera en 6 meses el nivel del año pasado. (Foto: Paola Chiomante)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La basura y contaminación por residuos sólidos urbanos en los manglares de la laguna Nichupté de Cancún creció hasta niveles impensables: en sólo seis meses de 2022, ya superó el total que se logró recolectar el año pasado.

Como ejemplo, durante una exploración en lanchas realizada en días pasados, se logó recolectar 150 kilogramos de basura, entre los que se encontraban boyas para atraque de embarcaciones, botellas de plástico, residuos no reciclables y aluminio.

(Foto: Paola Chiomante)

Esto fue por el kilómetro 4.5, a la altura de la sede de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en un espacio con un perímetro de más de tres kilómetros, que por la persistencia de la contaminación a lo largo del año, las más de cinco actividades de saneamiento que se han hecho han resultado infructíferas.

La laguna Nichupte, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), es un la única área de conservación de flora y fauna en el estado bajo protección del gobierno federal, y posee una extensión de cuatro mil 257.5 hectáreas, y abarca el 90% del total de áreas naturales protegidas en el estado.

(Foto: Paola Chiomante)

Bernardo Hauteen, coordinador de eventos de la asociación Blue Religión, agregó que la contaminación en el manglar es tal, que en cada actividad se junta más de un centenar de kilos de basura, e incluso señaló que el mes pasado recolectaron alrededor de 500 kilos, entre los cuales se encontraron cacharros.

“Durante el año pasado se juntó un estimado de ocho mil 300 kilos de basura, y para lo que va del 2022 ya se cuentan aproximadamente ocho mil 500 kilos, de una basura que recala desde la zona hotelera, de las embarcaciones que pasan cada día junto a los manglares, y de cientos de kilos más que no se han podido atender desde el año pasado”.

Finalmente, el voluntario Marcos Carrillo Aguilar, comentó que estás actividades, a pesar de tener cupo limitado de personas por no contar con suficientes embarcaciones para recorrer el manglar; está disponible para todo el público que busque apoyar en la generación de conciencia ambiental y mantener parte del atractivo natural de Cancún.

Lo más leído

skeleton





skeleton