Cancún: Empresas evaden la contratación de personas con discapacidad

La inclusión de las personas con discapacidad en el mundo laboral en el estado, sigue siendo mínima.

|
Cancún: Empresas evaden la contratación de personas con discapacidad. Foto: Edgar Balam.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La colocación laboral de personas con discapacidad sigue con grandes rezagos. Solo una minoría de las empresas instaladas en la entidad concretó contrataciones durante 2023.

Según información de la Dirección General de Desarrollo Económico, durante el 2023 se atendieron a 10 mil 598 personas en los eventos de contratación itinerantes en Benito Juárez, pero solo 70 fueron personas con alguna discapacidad, lo que representa el 0.66% de todas las oportunidades de empleo.

Enrique Morales Pardo, director general de Desarrollo Económico en el municipio, señaló que durante el año pasado se hicieron 23 eventos de contratación, desde el 6 de enero al 6 de diciembre.

Pero ante el rezago, el entrevistado mencionó que para este 2024 se desarrolla una bolsa de trabajo específica para las personas con discapacidad, sin importar que condición sea, para que se pueda implementar al menos una vez al mes.

Esta oferta se pretende implementar en Cancún a partir de que entre en funciones la siguiente administración, al menos una vez al mes y donde se involucren al menos 30 empresas por evento.

Además, este lunes regresa el programa Ven y Empléate itinerante, en las que participan 41 empresas con mil 532 vacantes, aunque de estos centros de trabajo, alrededor de cinco cuentan con puestos para personas con discapacidad.

Para participar, los interesados necesitan llevar una identificación oficial, y las vacantes en las que más pueden posicionar a las personas con discapacidad son en tiendas de conveniencia y en hoteles.

Cabe señalar que entre los motivos por los que estos individuos casi no están incluidos en empresas es por la falta de oferta de puestos, y también por inseguridad, ya que personas de este sector se pueden considerar insuficientes en ocasiones para cumplir con el puesto.

“Nosotros creemos que debe de haber un cinco por ciento de apertura de vacantes en todas las empresas, sin embargo, eso no se está dando todavía, pero estamos trabajando en la concientización, estamos invitando a las empresas para que haya esa apertura”, dijo.

Durante las jornadas de contratación itinerante del año pasado, el director reconoció que el rango de empresas que daba oportunidad a los discapacitados era de tres a cinco.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el caso de personas que tiene algún problema de movilidad, casi la mitad se encuentra en el municipio de Benito Juárez.

Por ejemplo, en el caso de quienes tienen una limitación o discapacidad para caminar, subir o bajar, en Quintana Roo se estima una población de 14 mil, de los cuales, seis mil 600 son de Benito Juárez, en lo que refiere a población económicamente activa.

Lo más leído

skeleton





skeleton