Elecciones 2024

Colectivos de la diversidad sexual esperan hasta 5 mil personas en el Pride de Cancún

A 20 años de la primera marcha LGBT en Cancún, organizadores esperan dejar huella dentro y fuera del colectivo.

|
Cancún: esperan hasta 5 mil participantes en marcha de la diversidad. (Foto contexto)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los colectivos de la diversidad sexual esperan que en la edición de este año del festival Pride, que conmemora los 20 años del surgimiento de este evento, reúna entre 4 o 5 mil personas en Cancún.

Marco Cocom, integrante del Comité Directivo del Pride, dijo que la expectativa de crecimiento se debe a las buenas impresiones que han dejado las ediciones anteriores.

"En el Pride del año pasado, asistieron cerca de 3 mil personas y escuchamos muy buenos comentarios de la ciudadanía, incluso hay personas que se están sumando al staff del comité”.

Señaló que entre los interesados no sólo son aquellos que pertenecen a la comunidad de la diversidad sexual, sino que también están personas aliadas, es decir, aquellas que sin pertenecer a los diversos grupos de este sector han facilitado y se han sumado a esta lucha por la igualdad de los derechos.

Acerca de la cuestión organizativa, dijo que hay algunos avances como el derrotero de la marcha, que plantea salir de Malecón Tajamar para tomar la lateral de la avenida Sayil para dirigirse hacia la avenida Tulum, con el objetivo de llegar al parque de “Las Palapas”, donde se realizarán diversos eventos.

Sin embargo, reconoció que aún no está definido el día para llevar a cabo el Pride, pues están entre dos días tentativos: el 26 o el 28 de junio, lo cual se definirá en los próximos días.

"Estamos avanzando a pasos agigantados. A través de las redes sociales de Pride Cancún, ya dimos a conocer a nuestra reina, con quien se van a conmemorar 20 años de Pride, que recordemos que este movimiento inició por la lucha de una persona trans y estamos rescatando esos orígenes para hacerlos notar en este aniversario".

Marco Cocom, quien también forma parte del movimiento "Levantemos la mano por Quintana Roo", subrayó que ha habido avances para la diversidad sexual, producto de las movilizaciones para defender sus derechos.

Ejemplo de esto es la legislación que sanciona los crímenes de odio, la que alude al cambio de sexo en los registros oficiales, así como el establecimiento de comisiones en materia de diversidad sexual; además de las candidaturas por acciones afirmativas para respetar los político-electorales de este sector, aunque reconoció que aún faltan avances contra la estigmatización, acoso y  violencia que persiste contra ellos.

Lo más leído

skeleton





skeleton