Cancún: Niños con asma, en riesgo de infecciones en esta temporada de calor

En 2023 se registraron en el estado 100 mil 288 infecciones respiratorias agudas.

|
Cancún: Niños con asma, en riesgo de infecciones en esta temporada de calor / (Foto: Sipse)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los niños con asma de Quintana Roo es uno de los sectores que más debe vigilarse en esta temporada de calor, ya que son estos los que tienen más riesgo de presentar episodios agudos de infecciones respiratorias.

Jorge Gutiérrez Contreras, subsecretario de Salud de Quintana Roo, señaló que hasta un tres por ciento de niños desarrollan actualmente infecciones respiratorias agudas, entre los que se incluyen menores de edad con asma.

Según información del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en Quintana Roo hay registrados 109 mil 955 infecciones respiratorias agudas, hasta el pasado cuatro de mayo. Eso significa que los niños se han atendido aproximadamente en tres mil 300 ocasiones.

“Hay condiciones que deben cuidarse, como evitar cambios de temperaturas, evitar fumar cerca de ellos, evitar el humo de leña en las comunidades rurales”, detalló.

Asimismo, mencionó que otras recomendaciones son mantenerse en lugares que no sean concurridos, para evitar estar contagios con algún otro paciente que tenga una infección. También hidratarse y alimentarse bien, principalmente con alimentos que tengan vitamina C; y vacunarse.

“El asma es considerado un padecimiento de las vías respiratorias, por lo tanto, es un padecimiento que puede activarse en las diferentes épocas del año. Si llevan un control adecuado pueden llevar su tratamiento en su domicilio”, dijo.

Cancún: Niños con asma, en riesgo de infecciones en esta temporada de calor / (Foto: Sipse)

El subsecretario agregó que para atender a los niños con asma se pueden utilizar medicamentos básicos que se llaman broncodilatadores, presentes en todas las unidades de salud y hospitales.

“El asma es condicionado por varios factores. Niños que desarrollan durante la etapa de recién nacido, y van avanzando a lo largo de la etapa de la infancia, y con un buen tratamiento este padecimiento logra revertirse a lo largo de la infancia o la adolescencia. Lo más importante es identificarlo oportunamente”, comentó.

Grupos vulnerables que podrían presentar complicaciones

Gutiérrez Contreras resaltó que los niños menores de cinco años de edad, y los adultos mayores de 60 años de edad son los grupos de población más vulnerables a una complicación si un cuadro no se atiende oportunamente

Finalmente, según datos del Sinave, de enero hasta el seis de mayo del 2023 se registraron en el estado 100 mil 288 infecciones respiratorias agudas.

Lo más leído

skeleton





skeleton