Por primera vez en México se celebra el Día Mundial del Burlesque

Este próximo 26 de abril las principales ciudades del mundo celebran el arte de quitarse la ropa en un espectáculo artístico musical.

|
(Cortesía)
(Cortesía)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Cancún.- Burlesque, mi amor es el espectáculo lleno de elegancia, ingenio y gracia en el que se resaltan cualidades y distintas corporalidades, es el show que se presentará en la plataforma de Teatrix para celebrar el World Burlesque Day y que de una manera muy particular revive el glamour de los espectáculos nocturnos y las varietés, llenando de alegría y celebración de la vida al espectador.

 

François LaRose

Red Velvet, Hazel Rosé, Lady Bird, Beautiful, Pink Sin, François LaRose y Petite Fortín presentan una función virtual especial para celebrar el Día Mundial de Burlesque en Teatrix México en la modalidad on demand del 24 al 26 de abril.

 

Beautiful

El Día Mundial del Burlesque se lanzó el domingo 26 de abril de 2020 por primera vez y es un día para celebrar el burlesque. Es un homenaje al gran legado que dejó la famosa estrella estadounidense Gypsy Rose Lee, representante del género que murió hace 50 años y que sin ella, el burlesque no hubiese existido como la disciplina que realza el humor, la belleza, el glamour, por medio de expresiones artísticas como performance, danza, baile, teatro, cabaret, combinando vestuarios llamativos, maquillaje exagerado, parodia, crítica e ironía en medio de un espectáculo divertido, sarcástico y festivo.

 

Lady Bird (1)

Las y los artistas que participan en esta presentación se vuelven pícaros nocturnos que disfrutan e invitan al disfrute y al goce del festejo de la existencia por medio de diversos números que realzan la belleza y la libertad para hacer de este un agasajo por medio de la celebración del humor y la diversidad.

Lo más leído

skeleton





skeleton