Cancún: Salen de vacaciones más de 410 mil estudiantes de Quintana Roo

El descanso inicia a partir del 21 diciembre, regresando el 11 de enero de 2021.

|
(Paola Chiomante/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Pese a la pandemia y al cambio de la modalidad de clases, más de 410 mil estudiantes del estado de Quintana Roo tendrán vacaciones decembrinas a partir del 21 diciembre, regresando el 11 de enero de 2021.

Ana Isabel Vásquez Jiménez, titular de la Secretaría de Educación en la entidad (SEQ), explicó que este viernes es el último día laboral para docentes y alumnos de educación básica, media superior y superior.

De acuerdo con el calendario aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones decembrinas culminan oficialmente el 5 de enero, sin embargo, el seis hay suspensión de labores.

Los maestros regresan el 7 y 8 de enero al Consejo Técnico Escolar (CTE) y a clases de manera virtual el lunes 11 de enero, por lo que son más de dos semanas de descanso para todos”, dijo.

Para esta fecha los alumnos de las áreas rurales o que no tengan acceso a televisión e internet, deberán tener en sus manos los nuevos cuadernillos de trabajo, ya que los entregados a principio del ciclo escolar sólo cuentan con actividades hasta el mes de diciembre.

Ahorita van a ser más ejemplares. Algo que ha ocurrido pese a la pandemia es que seguimos inscribiendo, están regresando los niños de Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, entonces nosotros siempre estamos en esta dinámica”, dijo.

Una vez que los alumnos regresen a las actividades educativas (a distancia y con Aprende en Casa II) la dependencia iniciará la difusión de medidas para mejorar los contenidos y la experiencia educativa.

El 15 de enero vamos a iniciar el trabajo con psicólogos en varias alternativas, la primera de ellas en línea, una plataforma de emergencia para alumnos que tengan una crisis, maestros, padres de familia que pidan ayuda”, dijo.

El segundo eje son los conversatorios para otorgar información sobre la depresión, la ansiedad y otros temas que los usuarios de Aprende en Casa han manifestado atravesar durante esta etapa de educación a distancia.

También te puede interesar:

 Cancún: Autoridades "ahuyentan" al COVID-19 del transporte público

 Semáforo Covid: Quintana Roo pasará la Navidad en color amarillo

Cancún: Conalep impartirá carreras técnicas relacionadas al Tren Maya

Lo más leído

skeleton





skeleton