Tapizan “El Ceviche” de Cancún con nombres de mujeres desaparecidas
Colectivas feministas y ciudadanos en general se manifestaron en demanda de respuesta a las investigaciones sobre mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas.
Los rostros de más de 50 mujeres, niñas y adolescentes tapizaron la glorieta de “El Ceviche” en Cancún.
Las imágenes corresponden a sus fichas de desaparición, colocadas por más de 100 integrantes de colectivas feministas, familiares y amigos, quienes exigieron a las autoridades la resolución de los casos.
“Es un derecho que le corresponde a mi hija, y ellos se lo están negando, no están cumpliendo con su trabajo de investigar y buscar a las personas desaparecidas, esa es mi exigencia”,
dijo María Dolores Patrón Pat, madre de Francisca Mariner Flores Patrón, quien desapareció en Cancún hace un año, 10 meses y cinco días.
El 22 de junio de 2020 a las 16:30 horas, fue la última vez que supo de su hija y desde ese momento se ha dedicado a presionar a las autoridades, con el fin de conocer sobre el destino y ubicación de Francisca Mariner, quien tenía sólo 17 años.
De acuerdo con las organizadoras, para este ejercicio se imprimieron 53 fichas de desaparición que fueron emitidas por la Fiscalía General del Estado (FGE) entre el 2021 a 2022.
“En Quintana Roo nos preocupa está situación. Hemos pegado muchas veces la lista, pero es inmensa, en la glorieta de El Albañil también tenemos nombres de ocasiones anteriores, son más de 90 nombres que integran la lista en total”,
afirmó Francia, defensora de derechos humanos.
Aunque la mayoría de los nombres que se pudieron leer en la glorieta de El Ceviche corresponden a mujeres jóvenes, entre ellos también estuvo presente el de Gustavo Antonio Canúl Suárez, quien desapareció el 21 de mayo de 2018.
“Son cuatro años sin descansar, de un infierno. Nos sentimos todos con una impotencia, porque en vez de que digan que hoy solucionaron un problema, no, hoy desaparecieron diez. Cancún ya no es seguro para nadie, ni para chicos, medianos, ni grandes, hombres o mujeres”.
#AHORA #Cancún| "Queremos que las personas sean más empáticas con las muertes", narra mujer presente en "El Ceviche" a lado de más mujeres que se manifiestan contra los feminicidios en #QuintanaRoo y en todo México.
— Novedades de Q.Roo (@novedadesqroo) April 24, 2022
📹 @PAOCHIOMANTE / 🎙️ @maryferduk pic.twitter.com/vO3atjPEVv
Manifestación en la antimonumenta de Chetumal
Dicha concentración no sólo se realizó en Cancún. Fue una convocatoria a nivel nacional, que también fue respondida por colectivas de la ciudad de Chetumal, quienes se reunieron en la Antimonumenta -colocada en el Congreso del Estado-, desde donde pidieron más justicia y resolución sobre los feminicidios y demás delitos contra las mujeres.
#Chetumal | Mujeres se reúnen en la Antimonumenta del Congreso del Estado, manifestando que quieren más justicia y resolución de carpetas de investigación sobre feminicidios y demás delitos contra la mujer.
— Novedades de Q.Roo (@novedadesqroo) April 24, 2022
📹 @yosoypepegrillo pic.twitter.com/QYTyxKgLDu