Turistas reclaman por el sargazo e inseguridad: se niegan a pagar impuesto

Algunos hoteles se ven obligados a absorber el cobro de saneamiento para calmar los reclamos de los visitantes.

|
Cancún: Turistas reclaman por sargazo e inseguridad; se niegan a pagar impuesto. (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Turistas que llegan a Cancún, se niegan a pagar el Derecho de Saneamiento, en reclamo a las playas con sargazo y la falta de seguridad.

En Quintana Roo, un turista debe pagar el

  • Impuesto al Hospedaje,
  • pago de Derecho de Visitante,
  • Visitax y
  • el Derecho de Saneamiento, que varía en cada municipio.

Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPIM), explicó que este pago que hacen los visitantes a su llegada a los centros de hospedaje ya provoca quejas por parte de los turistas al ver el estado en el que se encuentran las playas, por lo que se niegan a pagar.

Sobre todos aquellos que llegan bajo la el esquema de club vacacional y conocen el destino de hace años, y al ver los arenales, se quejan de que ya no son lo mismo.

“Es una preocupación que nos externaron los operadores y agentes de viajes, ya que no se ve que sea un impuesto que sirva para el saneamiento ambiental. Hay que recordar que el sector hotelero es sólo objeto de cobro para trasladar el recurso al municipio”.

Dijo que al momento de llegar a la estancia y solicitar el pago, lo primero que cuestionan los vacacionistas es “para qué se ocupa”.

De no pagarlo el turista, el centro de hospedaje lo asume para no perder al visitante, que además suele ser repetitivo, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq).

De hecho, menos de 10% de los turistas reclama y se niega a pagar. En algunos casos, el centro de hospedaje toma la decisión de no cobrarlo; afirmó Miriam Cortés Franco, presidenta  ejecutiva de la Acluvaq, quien agregó que al reportar la entrada del huésped se debe pagar al ayuntamiento.

La AHCPIM, a través de un comité que se tiene conformado en Benito Juárez, justifica para qué se destina este recurso, y están por hacer lo mismo en Isla Mujeres y Puerto Morelos, al ya tener pláticas con las presidentas municipales.

Lo más leído

skeleton





skeleton