Cancún: vacaciones sacan a la calle a ‘los peores’ conductores

Tránsito detecta aumento en el número de infracciones ante imprudencias de choferes, principalmente de autos particulares.

|
Cancún: vacaciones saca a la calle a ‘los peores’ conductores. (Foto: José Aldair)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las vacaciones de Semana Santa parece que sacaron a la calle a “los peores” conductores en Cancún, esto ante la tendencia a la alza de las multas y sanciones de tránsito durante marzo.

Según información de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, luego de que durante febrero se registrarán alrededor de mil 400 infracciones a conductores de autos particulares, en marzo las faltas aumentaron a mil 800.

Ezequiel Segovia Góngora, director municipal de Tránsito, señaló que las faltas más comunes durante este periodo vacacional son por

  • estacionarse en lugares prohibidos,
  • usar el celular al manejar, y
  • pasarse luces rojas de semáforos.

Esto conductores se detectaron en las principales avenidas de la ciudad, como la López Portillo, Kabah, Nichupte, Bonampak, Andrés Quintana Roo o Chac Mool.

Según las autoridades municipales, las violaciones al reglamento ocurren a cualquier hora del día, pero como durante la temporada vacacional hay más vehículos en las calles, las multas suelen aumentar, por lo que hay gente que comete imprudencias para llegar a su destino.

¿Cuánto debo pagar por cometer una infracción?

Cabe aclarar que según el Reglamento de Tránsito de Benito Juárez, el artículo 120 aclara que por estacionarse en lugares no permitidos una persona puede pagar desde cinco hasta 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que puede equivaler hasta dos mil 171.40 pesos.

Por pasarse semáforos en rojo, y por usar el celular al manejar, los artículos 58 y 59 del mencionado reglamento señalan que las sanciones son de 20 a 25, es decir, hasta dos mil 714.25 pesos.

Por esto, la Dirección de Tránsito exhorta a los ciudadanos a respetar los lineamientos viales, salir con tiempo anticipado a su destino, y de ser posible circular por calles secundarias o buscar rutas alternas, para no obstruir el tráfico o complicarlo con imprudencias que resulten en accidentes.

Según datos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, durante marzo y abril del 2023 las infracciones a vehículos particulares fueron de mil 763 y mil 754 respectivamente, pero para mayo las multas fueron a más, con dos mil 9 registradas.

Lo más leído

skeleton





skeleton