Candidatos en Quintana Roo le hacen el feo a la transparencia

Únicamente 43 de los 207 aspirantes han realizado sus declaraciones patrimoniales, fiscales o de intereses.

|
Candidatos en Quintana Roo “le huyen” a la transparencia. (Foto: Pxhere)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Solamente 43 de los 207 candidatos a la gubernatura y diputaciones locales de Quintana Roo han transparentado sus declaraciones patrimoniales, fiscales o de intereses, firmado compromisos anticorrupción o entregado alguna información sobre sus propuestas legislativas, en las diferentes plataformas civiles y empresariales diseñadas para tal fin.

De acuerdo con  la Plataforma 3de3 de Transparencia Mexicana, ningún candidato quintanarroense ha presentado y publicado sus declaraciones en el portal habilitado para tal efecto, a menos de 25 días de que concluyan las campañas de este año.

“Si la ciudadanía está pagando con sus impuestos esta intensa propaganda electoral, lo mínimo que deben hacer quienes buscan su voto es brindarles toda su información para verificar su trayectoria profesional, intereses familiares o personales que pudieran afectar su desempeño, su situación patrimonial o sus propuestas. Lamentablemente en Quintana Roo esto no está ocurriendo”,

señala el más reciente comunicado de Transparencia Mexicana.

En el caso del Observatorio Electoral “Táan in Wilikech, Te estoy viendo”, organizado por el Comité de Participación Ciudadana de Quintana Roo, solo la candidata Mara Lezama, de la coalición Juntos Hacemos Historia, y José Luis Pech Várguez, de Movimiento Ciudadano, han brindado estos datos.

En el caso de los aspirantes a ocupar un curul, solo Candy Raygoza Alcocer, candidata a diputada de la alianza Va por Quintana Roo, aceptó ha aceptado la invitación del Observatorio Electoral.

En tanto, 33 de los 202 candidatos sí mandaron sus datos básicos a la plataforma #QuintanaRooVota, organizada por los Consejos Coordinadores Empresariales de Quintana Roo (CCE del Caribe, Cozumel, Chetumal, Riviera Maya) y el Observatorio Legislativo.

La mayoría son los aspirantes de los distritos con cabecera en Cancún y Playa del Carmen. Del resto de los distritos, la mayoría se encuentran desiertos para el ojo ciudadano, o solo uno presentó sus datos.

En este caso las mujeres y los hombres que buscan la gubernatura, incluyendo Laura Fernández, del PAN-PRD-CQ, Leslie Hendricks Rubio, del PRI y Nivardo Mena Villanueva, de Movimiento Auténtico Social, también entregaron información.

Se trata de su perfil académico, cargos públicos que han ejercido, así como datos básicos de contacto.

Lo más leído

skeleton





skeleton