CAPA invierte para mejorar servicio de agua potable en Othón P. Blanco
Destinó más de 66.8 millones de pesos para 13 proyectos y acciones, principalmente en Chetumal.
En busca de eficientar el servicio de agua potable y alcantarillado, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado estatal (CAPA) invirtió más de 66.8 millones de pesos en proyectos y acciones en Othón P. Blanco.
De acuerdo con reportes en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en el primer semestre de 2024, la CAPA de Quintana Roo destinó los más de 66.8 millones de pesos para la realización de 13 proyectos y acciones, principalmente en Chetumal, así como en comunidades ubicadas en la zona limítrofe.
En los primeros seis meses de este año, en Chetumal realizó nueve acciones, con una inversión de más de 40.3 millones de pesos; mientras que en las comunidades rurales efectuó cuatro, con una inyección de recursos por más de 26.5 millones de pesos.
En Chetumal realizó acciones para el mejoramiento de la eficiencia de los procesos de tratamiento de agua en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) “Centenario”, segunda etapa; la sustitución de acueducto de 14 pulgadas de diámetro de asbesto cemento por tubería de 24 pulgadas de diámetro de plástico Pead del sistema de abastecimiento, segunda etapa, y acciones de desinfección.
También, la sustitución del colector derrumbado de la calle Andador Rufo Figueroa, entre Aarón Merino Fernández y Octaviano Solís; la conversión de la PTAR “Fovissste V etapa” a cárcamo de bombeo de aguas residuales y construcción de emisor a presión al cárcamo “La herradura” del sistema de drenaje sanitario; así como supervisiones técnicas del programa de agua potable, drenaje y tratamiento (Proagua) rural y urbano, además de acciones de Cultura del Agua 2024.
Los reportes en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), del primer semestre de 2024 de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo (CAPA), revelan que las obras realizadas en comunidades de la zona limítrofe en el municipio de Othón P. Blanco, son la rehabilitación del pozo de extracción número uno para el abastecimiento de agua potable del acueducto “Dos Aguadas”, en la localidad de Dos Aguadas.
La construcción de línea de conducción (acueducto tramo Dos Aguadas-El Tesoro) para el abastecimiento de agua potable del acueducto “Dos aguadas”, en su segunda etapa; la ampliación y rehabilitación del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Guillermo Prieto, y la construcción de tanque superficial de agua potable, también en la comunidad de Guillermo Prieto.
En estas 13 acciones realizadas en los primeros seis meses de 2024, la CAPA estatal destinó 66 millones 857 mil 604.57 pesos, recursos provenientes de ingresos propios, del programa federal Proagua, del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef).