Caravana Oaxaca celebra el día de las madres en Cancún

Fundador de la caravana Oaxaca indicó que la comida es lo que más se ha vendido en esta celebración.

|
Caravana Oaxaca celebra el día de las madres en Cancún / (Foto: José Aldair)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Una celebración del Día de las Madres se hizo ayer por la caravana Oaxaca y la Guelaguetza, donde se buscó reconocer a las más de tres mil 500 madres que integran las familias de Oaxaca, y a las de Quintana Roo.

Durante la colocación de los más de 20 puestos con productos oaxaqueños de la Caravana oaxaqueña, en el Soriana del cruce de la avenida Kabah, más de 300 personas acudieron durante el día a festejar a sus madres, y comprar diversos artículos de Oaxaca, como tlayudas, mole negro, nieves, entre otros.

Alberto Vázquez Sánchez, fundador de la caravana Oaxaca y la Guelaguetza, resaltó que la comida es lo que más se ha vendido, ya sea chocolate, nieves, quesillo, tlayudas, mole negro, chapulines, y más.

“Tenemos un programa dedicado para todas las mamas. Hoy (ayer) vamos a tener regalos de unos rebosos, vamos a regalar una serenata, y la dinámica es vienen sin utilizar el celular dicen un verso, un sentimiento a la mama, el público vota y nos vamos con una serenata”, dijo.

Asimismo, el entrevistado comentó que también se sortearon 10 cenas para las madres durante el festejo, desde las 18:00 a las 19:00 horas, de comida oaxaqueña, que se otorgaron luego de que las ganadoras dieran un mensaje relacionado con el Día de las Madres.

Caravana Oaxaca celebra el día de las madres en Cancún / (Foto: José Aldair)

En un recorrido por el evento se comprobó que los puestos ofrecían quesadillas, relleno negro, tlayudas, dulces artesanales, joyería de plata y en filigrana, vestidos y camisetas típicos y bordados, faldas, chapulines, buñuelos, artículos de cuero, vino, nieves oaxaqueñas, queso, mole, libros, entre otros.

“La gente que vive aquí en Cancún, de Oaxaca, nos pidió ‘oye ¿Por qué no se quedan? Hay más gente’. La comunidad unida de pueblos oaxaqueños radicados aquí”, mencionó.

Por otra parte, Vázquez Sánchez agregó que el 25 de mayo van a hacer una reunión los oaxaqueños, y la caravana va a estar en Cancún con su programa artístico hasta el día siguiente.

Después de Cancún se pretende pasar por Playa del Carmen, Ciudad del Carmen, Mérida, y Campeche.

“Desde hace 35 años vamos de ciudad en ciudad. Tenía ocho años que no venía a Cancún con toda la caravana”, recordó.

Cabe señalar que en Quintana Roo hay aproximadamente tres mil 500 familias de oaxaqueños. Y a la exposición del 2024 en Cancún han acudido alrededor de 30 mil personas en cuatro semanas, y un 70% de los asistentes ha comprado.

Lo más leído

skeleton





skeleton