Carnosidad, uno de los principales problemas visuales en los quintanarroenses

La consecuencia de no acudir a atención temprana, es tener un mayor riesgo de perder la vista del ojo

|
Carnosidad, una de las principales afecciones visuales en los quintanarroenses [Foto: Paola Chiomante]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

De acuerdo con la información brindada por el gerente de la sucursal de la Clínica de Ojos, Heriberto González Mosqueda se puede constatar que los dos principales problemas visuales que dañan a los quintanarroenses son la retinopatía diabética y el pterigion, conocido comúnmente como carnosidad.

“Por ser una zona de playa y de mucho sol, la carnosidad, como comúnmente lo conocemos, es uno de los padecimientos frecuentes, y es importante que las personas conozcan que cada que nos exponemos al sol es necesario utilizar un lente polarizado e hidratar nuestros ojos una o dos veces al día”, dijo.

Pese a que las condiciones del clima en la Península de Yucatán propicia la aparición de problemas en la vista, son pocos los ciudadanos que acuden de manera periódica para realizarse un examen de la vista.

El especialista señaló que generalmente se atiende de manera quirúrgica debido al avanzado estado en el que llegan los pacientes, quienes de haber tenido un diagnóstico temprano, pudieron ser tratados de maneras más sencillas.

“En muchas instituciones lo primero que les comentan es que no están en momento de atenderse, que es necesario que madure más, pero realmente cuando el tejido ya invadió la córnea es un tema de atención, porque llegan con el ojo casi cubierto”, dijo.

González Mosqueda explicó que el tiempo en que este padecimiento puede considerarse grave, puede cambiar de paciente en paciente, ya que algunos tienen condiciones para que este tejido se desarrolle de manera más rápida que en otros.

La consecuencia de no acudir a atención temprana, es tener un mayor riesgo de perder la vista del ojo afectado o no tener una recuperación completa de este sentido.

“Cuando se detecta a tiempo, al paciente se le puede dar tratamiento a base de gotas y uso de lentes polarizados para mantenerlo controlado, en casos avanzados, sólo queda ingresar al paciente a quirófano para realizar el procedimiento”, dijo.

Lo más leído

skeleton





skeleton