Carrillo Puerto: Ayuda Apabep a escuchar mejor a los abuelitos de la Zona Maya

La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública invirtió más de $600 mil en la compra de los instrumentos para apoyar a los abuelitos.

|
Las personas de la tercera edad acudieron ayer al CRIM de Felipe Carrillo Puerto a buscar la ayuda. [Foto: J. Caamal]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

FELIPE CARRILLO PUERTO, Q. Roo.- La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (Apabep) del estado benefició con aparatos auditivos a 43 personas de la tercera edad de la zona maya

En un evento protocolario realizado en las instalaciones del Centro Integral para Rehabilitación Municipal (CRIM), alrededor de las 11 horas, con la presencia de distintas autoridades, se entregaron 86 aparatos a cada uno de los abuelitos quienes, con anticipación, solicitaron los equipos. 

Miriam Osnaya Sánchez, directora general de la Apabep, explicó que los beneficiarios son hombres y mujeres que pasan los 60 años de edad, quienes poco a poco han perdido la agudeza auditiva, provocando sordera parcial en ambos oídos. 

“Les entregamos dos aparatos para cada uno de sus oídos, conforme a los estudios realizados; cada uno de ellos tiene problemas en cada lado; además, es de importancia para que puedan tener un equilibrio y no les genere algún malestar por no escuchar bien de un lado y del otro sí”, agregó. 

Inversión superior a 600 mil pesos 

Dijo que la inversión para adquirir los aparatos supera los 600 mil pesos, y considerando que cada uno cuesta hasta siete mil pesos, significa un ahorro para cada una de las familias, debido a que difícilmente puedan obtenerlos por cuenta propia por la crisis económica. 

Osnaya Sánchez sostuvo que, durante la entrega del primer paquete de apoyos, se realizó audiometrías a personas que padecen discapacidad auditiva, para que próximamente sean beneficiadas de la misma manera en la entrega de los aparatos cuando el programa regrese a la zona maya. 

“Aún no tenemos fecha para regresar, pero será pronto, no sólo con estos programas. Tenemos lentes, sillas de ruedas y bastones, por mencionar algunos, los cuales serán entregados a las personas más necesitadas y vulnerables en el municipio”, concluyó.

Lo más leído

skeleton





skeleton