Casi 40% de habitantes de Q. Roo, en problemas con el SAT

Las personas desconocen la forma correcta de cumplir con el pago de sus contribuciones.

|
Casi 40% de habitantes de Q. Roo, en problemas con el SAT. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El 38% de la población económicamente activa de Quintana Roo (estimada en 979 mil 797 personas) tiene problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), debido a que por la falta de una adecuada educación financiera desconocen la forma correcta de cumplir con el pago de sus contribuciones.

Reportes recientes del SAT entregados a la Cámara de Diputados detallan que son los trabajadores que se encuentran bajo el régimen de prestador de servicios profesionales o que crearon una segunda fuente informal de ingresos los que más conflictos tienen, debido a que desconocen la forma de operar el Régimen Simplificado de Confianza.

Es una situación muy grave porque nadie puede escapar del pago de impuestos, así que no hay de otra: o resultan con multas que en ocasiones superan los 200 mil pesos, o terminan en la cárcel por evasión de impuestos”, explica el contador Eugenio Martínez Mendieta, integrante del Colegio de Contadores Públicos de Quintana Roo.

Explicó que aún está muy arraigada la idea entre las personas de que sólo pagan impuestos aquellos que tienen ingresos superiores a los 15 mil pesos mensuales o que los depósitos menores a los 5 mil pesos no son objeto de gravamen.

Es el peor error que pueden cometer. Hasta un peso de ingreso debe ser declarado para evitar tener problemas. Lamentablemente cada vez tenemos a más personas que vienen a nosotros una vez que recibieron la notificación del SAT por no declarar sus ingresos y menos pagar impuestos”, dijo.

Recordó el caso reciente de una empleada de gobierno que abrió en el 2022 un negocio de venta de ropa. Debido a que las ventas las hacía online y no tenía registrada su empresa, creyó que no debía reportar sus ingresos ante el SAT.

La semana pasada le llegó la notificación de que debía más de 46 mil pesos en impuestos y una multa de 58 mil pesos. Las ganancias que tenía de su “tienda online” no superaban los 7 mil pesos mensuales.

El Impuesto Sobre la Renta es el que más ingresos genera para las arcas del Gobierno Federal, con más de 50% de la recaudación en el estado de Quintana Roo.

En el último año, por ejemplo, 2022, marzo fue el mes con mayor captación de impuestos, con un total de seis mil 188 millones de pesos en la entidad. De esa cantidad, cuatro mil 427 millones fueron del ISR.

Lo más leído

skeleton





skeleton