Chetumal: CFE señala que cortes de energía, también es por irresponsabilidad ciudadana

Las colonias más afectadas son centro, Del Bosque, Adolfo López Mateos, Payo Obispo, Jardines, entre otros.

|
Chetumal: CFE señala que cortes de energía, también es por irresponsabilidad ciudadana / (Foto: SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Varios de los cortes de energía eléctrica registrados en los últimos meses en Chetumal, fueron provocados por la caída de ramas de los árboles de usuarios o ubicados en las banquetas.

Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)mencionó que a la semana atienden varios reportes de afectaciones del tendido eléctrico en la capital del Estado, debido a que no se realizó una adecuada poda de los arbustos y árboles cercanos.

Las colonias más afectadas son centro, Del Bosque, Adolfo López Mateos, Payo Obispo, Jardines, Forjadores, 8 de octubre e Italia, donde es la alta presencia de vegetación tanto en los espacios públicos como en las viviendas de las personas.

“Aunque en los espacios públicos es obligación de las autoridades realizar la poda constante de ramas, también la ciudadanía tiene la responsabilidad de vigilar que la vegetación dentro de sus propiedades no afecte la infraestructura eléctrica”; señaló uno de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad.

El personal, que acudió a atender la caída de unos cables de alta tensión en la calle Francisco J. Mujica, en la Colonia Adolfo López Mateos, aclaró que tampoco es necesario caer en riesgos innecesarios, pues tan sólo rozar los cables de alta tensión puede provocar una descarga de electricidad mortal.

Chetumal: CFE señala que cortes de energía, también es por irresponsabilidad ciudadana / (Foto: SIPSE)

“Para esos casos es mejor que se comuniquen con nosotros y acudimos sin ningún contratiempo. Tenemos el material y equipo adecuado, cortamos la electricidad por unos minutos para que la poda se realice lo más rápido y seguro posible”, declaró.

Explicó que estos problemas pueden provocar cortes de energía de hasta medio día, dependiendo del daño que se haya provocado a la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad.

También dejó en claro que es urgente que las personas comiencen a realizar estos cortes de prevención, pues con la cercanía de la temporada de lluvias y de huracanes, se aumenta el número de casos de árboles caídos y con ello el riesgo a dejar sin energía a toda una colonia por varias horas.

Lo más leído

skeleton





skeleton