Chetumal destaca por baja de precios; Cancún enfrenta fuerte inflación
De acuerdo con el último boletín del INPC, emitido por el Inegi, la inflación general nacional fue de 0.14% a tasa quincenal.
En la primera quincena de marzo de 2025, los estados de la Península de Yucatán registraron comportamientos mixtos en la inflación, con variaciones notables entre sus principales ciudades.
Mientras Chetumal (Quintana Roo) se ubicó entre las localidades con mayores reducciones de precios, Cancún (Quintana Roo) y el estado de Campeche reportaron alzas por encima del promedio nacional. Yucatán, por su parte, se alineó a la media nacional.
De acuerdo con el último boletín del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), emitido por el Inegi, la inflación general nacional fue de 0.14% a tasa quincenal y de 3.67% anual. Sin embargo, algunos puntos de la península supera ron esta cifra. El estado de Campeche registró una variación del 0.23% quincenal, por encima del promedio nacional. Aunque no figura entre las entidades con mayor inflación a nivel nacional, su presencia en la lista de estados con aumentos relevantes índica una presión local en los precios. En cuanto a Quintana Roo, vivió dos realidades distintas durante el mismo período.
Chetumal destacó por tener una de las mayores caídas de precios del país, con una disminución de -0.18%, ubicándose entre las cinco ciudades con menor variación. En con traste, Cancún experimentó un alza de 0.39%, colocándose entre las ciudades con mayor inflación en la quincena analizada.
Este comportamiento contrastante refleja diferencias en la dinámica eco nómica local, posiblemente relacionadas con la actividad turística, el transporte y los servicios. Aunque Yucatán no fi gura entre las entidades con mayor o menor variación de precios durante este período, su comportamiento estable indica una ligera alineación con la media nacional.
Esto sugiere que, al menos en esta quincena, los precios se mantuvieron relativamente controlados en comparación con sus vecinos peninsulares.
Los productos con mayo res incrementos en su precio fueron: carne de res: con un aumento de 1.53%, este producto fue el que más contribuyó al alza de la inflación; limón, al dispararse su precio en 9.02%; tomate verde: con 10.45% de incremento; el transporte aéreo, que aumentó 6.09%, lo que representa un golpe directo a los destinos turísticos como Cancún. También otros alimentos cocinados y servicios de fondas o restaurantes, como loncherías y taquerías, registraron alzas moderadas (de entre 0.24% y 0.63%).