Chetumal: Obras de Carlos Joaquín, plagadas de vicios, pero blindadas

El actual gobierno del estado no ha logrado concretar acciones en contra de los ex funcionarios.

|
Chetumal: Obras de Carlos Joaquín, plagadas de vicios, pero blindadas. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Integrantes del Gabinete del actual gobierno de Quintana Roo revelaron que varias de las obras “heredadas” por la administración que encabezó Carlos Joaquín González, están plagadas de irregularidades, pero reconocieron que no han logrado concretar acciones en su contra debido a que los diputados de la XVI Legislatura “la blindaron”.

Karla Almanza López, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), citó como ejemplo que el Parque Industrial de Chetumal fue entregado sin ningún tipo de certeza jurídica ni patrimonial, así como trámites inconclusos por falta de pagos y de aportación al fideicomiso responsable de su administración.

Por tal motivo, acotó, ha sido imposible iniciar operaciones y obtener los beneficios de la licencia que otorga la Agencia Nacional de Aduanas en México.

Además, la Central de Abasto, también de la capital quintanarroense, presenta deficiencias en su implementación, y debido al hecho de que una de las vías del Tren Maya atraviesa una parte del predio previsto, lo más viable será reiniciar el proyecto desde cero en otra zona.

La Secretaría de Obras Públicas por su parte relató que de las 236 observaciones realizadas a 60 obras contratadas en el sexenio encabezado por el ahora embajador, 34 se encuentran en investigación por irregularidades en los recursos destinados, facturas que no corresponden, entre otros.

Además, en los casos tanto del Parque de la Equidad en Cancún como de la remodelación del Bulevar Bahía de Chetumal se encontraron faltantes en la obra que tuvieron que ser cubiertos por los contratistas, y aún existen 42 expedientes abiertos por presunta responsabilidad administrativa.

Por su parte, la titular de la Secretaría de la Contraloría, Reyna Arceo Rosado, afirmó que ha sido difícil fincar responsabilidades a los ex funcionarios debido a que los diputados de la XVI Legislatura “blindaron” al gobierno panista con reformas a la Ley de Entrega Recepción, limitando al organismo a su cargo para avanzar en la investigación de más de mil carpetas abiertas.

“Es aquí donde se encuentra la impunidad, pues alarga todo el proceso, dándoles la oportunidad de subsanar las observaciones en un plazo hasta de años”, citó.

Lo más leído

skeleton





skeleton