Chetumal: Red Feminista se “adueña” de nuevo del Congreso de Quintana Roo

Los legisladores aplazaron la aprobación de un dictamen sobre la interrupción legal del embarazo.

|
(Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Red Feminista de Quintana Roo volvió a tomar el control de la sede oficial del Poder Legislativo, luego de que los legisladores aplazaron la aprobación de un dictamen sobre la interrupción legal del embarazo, antes dentro de las ocho semanas.

Las mujeres manifestantes prohibieron nuevamente el ingreso al edificio de los 25 diputados y cientos de trabajadores. Únicamente permitieron el acceso del personal femenino para que recojan documentos y equipo legislativo.

Ala advertencia es que solo se podrá abrir las puertas si existe la interlocución de un instancia federal, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

"Ayer nos quedó claro la intención de un grupo de diputados, de postergar la discusión de este dictamen. Su argumento era que se necesita cambiar la Constitución Política de Quintana Roo, en el artículo que refiere a que el Estado debe garantizar la Protección de la vida humana desde la concepción", dice Yunitzilim Rodríguez Peraza, integrante de la Red Feminista.

La también profesora en Derecho por la Universidad de Quintana Roo aseguró que ese cambio no es necesario, porque la Carta Magna ya incluye la posibilidad de que las leyes secundarias establezcan excepciones.

"El verdadero interés de los opositores al aborto, es que al incluir esta reforma constitucional sea necesario la aprobación de las dos terceras partes de los 25 diputados, así como la ratificación por parte de la mayoría de los ayuntamientos, con la esperanza de que al menos seis de los once municipios lo rechace, evadiendo así su responsabilidad legislativa", puntualizó.

Al respecto, Reyna Marrufo Balam, coordinadora del Frente Nacional por la Familia, aplaudió la decisión de los diputados Carlos Hernández Blanco, Reyna Durán Ovando, Eduardo Martínez Arcila y Kira Ira San, de abandonar la reunión de comisiones donde se discutía este tema, "reventando" de esa manera los trabajos para la elaboración del dictamen.

Hasta la tarde ayer, la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura no había emitido una postura sobre la nueva acción de la Red Feminista, aunque se espera que en breve designen al Museo de la Cultura Maya como una sede alterna.

También te puede interesar:

Vuelo Madrid-Cozumel, alistan puente aéreo para mediados de este año

Captura de tiburón en Cozumel provoca indignación y amenazas de muerte

Covid-19: Adultos mayores de Cozumel forman kilométrica fila para ser vacunados

Lo más leído

skeleton





skeleton