Cierran otra vez y hasta nuevo aviso las playas de Cancún
Algunas personas han acudido a las playas pero son desalojadas por agentes de la policía.
Las siete playas públicas recién abiertas en Cancún permanecerán cerradas hasta nuevo aviso debido a los trabajos de limpieza y rehabilitación luego de las afectaciones causadas por el huracán "Delta".
Vagner Elbiorn Vega, titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en el municipio de Benito Juárez, informó que uno de los criterios para mantener cerradas las playas es que no cuentan con los puestos de vigilancia para los guardavidas.
Los puestos de guardavidas prácticamente volaron de todas las playas de Cancún
Detalló que sólo dos de las siete torres de vigilancia para los guardavidas de la Dirección de Protección Civil, en playa “El Niño” y “Las Perlas” se mantuvieron en pie, mientras que las demás fueron destruidas por los fuertes vientos. Incluso dos de esos puestos salieron volando de playa “Chac Mool” y Ballenas”.
“Lo que más interesa es rehabilitar con torres de guardavidas nuevas para poder reabrir todas las playas públicas municipales”.
Añadió que también salieron volando la gran mayoría de las palapas colocadas en las siete playas públicas de Cancún, debido a las ráfagas de viento de 175 kilómetros por hora
“Nada más para que te des una idea: en playa ‘Delfines’ quedaron destruidas 60 de 150, en ‘Las Perlas’ de 20 quedaron seis. Sí fueron muchas las que se volaron”, completó.
La tarea más urgente es la limpieza de las playas de Cancún
Elbiorn Vega aseguró que a tres días del paso del huracán la medida más urgente es la limpieza de los arenales debido a que se encuentran con ramas, paja y demás basura proveniente de zonas aledañas a las playas, como vidrios, plásticos, entre otros.
“Estamos trabajando muy fuerte en la limpieza de los arenales, para cuando se vaya a abrir las playas, no vaya a haber un accidente y algunos de los usuarios vaya a salir lastimado”.
Por eso, dijo, está prohibido el acceso público a las playas públicas y sólo hay paso para personal de la Dirección de Servicios Públicos municipales, Zofemat y Protección Civil para checar daños, hacer limpieza y remoción de escombros. Ya después se avisará a la población cuándo podrá visitar las playas de nuevo.
“Hemos tenido gente en las playas como en ‘El Niño’, pero llegan los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para desalojarlos. Entendemos que quieran regresar a las playas, pero pedimos a la gente que tenga paciencia”.
El funcionario reconoció que aún no hacen cuentas para calcular el valor de las pérdidas y los recursos que serán necesarios para solventar estos daños, pues primero están en labores de reconocimiento y limpieza de las siete playas públicas municipales.