En cinco días llegará recale masivo de sargazo a estas playas de Quintana Roo

La mancha de sargazo se encuentra a 30 kilómetros de la costa del estado.

|
En cinco días llegará recale masivo de sargazo a estas playas de Quintana Roo. (Foto: Daniel Tejada)
En cinco días llegará recale masivo de sargazo a estas playas de Quintana Roo. (Foto: Daniel Tejada)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Marina estimó que en cinco días iniciará un arribo masivo de sargazo en las costas de Xcalak, Mahahual y Sian Ka´an, debido a un volumen estimado de 11 mil 880 toneladas localizado al sureste de esa zona.

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó ayer que el municipio de Othón P. Blanco tendrá “muy alta” presencia de sargazo en playa en el período julio-agosto, por lo que sigue en el color rojo del semáforo, según el pronóstico que arrojó el monitoreo.

Por lo que el principal destino turístico del sur de Quintana Roo seguirá teniendo el arribo excesivo de la macroalga, en estos tres puntos en específico, a partir del próximo mes, porque la mancha se ubica a 30 kilómetros de distancia y llegará arrastrada por la marea del Caribe.

“Generará recales excesivos, iniciando a partir de los primeros 6 días sobre Xcalak, Mahahual y Sian Ka´an, y posteriormente en Tulum e intermediaciones de Playa del Carmen. Los recales continuarán durante el resto del mes de julio y los primeros días de agosto, hasta concluir el desplazamiento total del grupo”.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mahahual solicitó a las autoridades locales redoblar esfuerzos para la limpieza de playas y no afectar el turismo que llega a este destino turístico.

Carlos Pérez Zafra, representante de la Coparmex en Mahahual ha sido reiterativo en que se debe seguir el trabajo conjunto, por parte del sector empresarial y del gobierno local, para que se pueda evitar el recale de sargazo con las barreras en el agua y que también se haga la recolección en las playas.

“Es un trabajo muy arduo el que se realiza, por nuestra parte colaboramos con la colocación de barreras artesanales y recogemos lo que podemos de la zona costera, por su parte ellos también deben redoblar esfuerzos para que no haya acumulación masiva”, destacó el líder empresarial.

De acuerdo con el Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado (Simsar), se han recogido de la costa de Quintana Roo 18 mil 846.87 toneladas de alga, específicamente de las playas; mientras que del mar van 749.39 toneladas, a partir de marzo y hasta ayer.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Marina reforzará medidas de mitigación del sargazo en Playa del Carmen

Mar 'devuelve' el cuerpo del menor ahogado en playa de Cancún

Sargazo daña motores de embarcaciones de servicios turísticos en Playa del Carmen

 

 

Lo más leído

skeleton





skeleton