|
Cisvac alista evento para ayudar a migrantes extranjeros en Quintana Roo [Foto: José Aldair]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ante la realidad de que los migrantes extranjeros que llegan a Quintana Roo viven meses sin conseguir trabajo ni asilo por falta de documentos, la fundación Cisvac pretende llevar a cabo un evento con causa para apoyarlos.

Marilyn Torres Leal, presidenta de la asociación, informó que actualmente se reciben alrededor de 70 personas a la semana que no están regularizadas, o que solo pasan por la entidad para cruzar a Estados Unidos de forma irregular.

Para los que se quedan a vivir en el estado, se pretende realizar un evento musical en el Teatro de Cancún, con el fin de recaudar recursos para avanzar en la construcción del refugio para migrantes de esta organización.

El evento se tiene previsto para el 29 de septiembre, a las ocho de la noche, con la presentación del cantante mexicano Alfredo Fiori, quien interpretará éxitos de grandes figuras de la música internacional como Elvis Presley, Freddie Mercury, Louis Armstrong, Jim Morrison, Elton John, Frank Sinatra, entre otros.

Torres Leal explicó que el 35% de las ganancias de las entradas en zona VIP serán para Cisvac, y el 25% de las demás localidades también. En el teatro caben alrededor de 800 personas.

Cisvac alista evento para ayudar a migrantes extranjeros en Quintana Roo [Foto: José Aldair]

Lento avance

La entrevistada dio a conocer que actualmente se construye la barda perimetral del refugio migrante, que se compone de más de 10 mil bloques; es la primera etapa de la obra, aunque al ser un proyecto particular, los gastos se solventan lentamente con cada evento con causa.

“Ya tenemos los 10 mil bloques. Estamos con el tema de lo que es el cemento, piedra, arena y el hierro; para eso se necesitan 95 mil pesos para menos de mes y medio. En total, para poder levantar la barda, son 288 mil pesos”, agregó.

El refugio tendrá espacio para 128 personas, las cuales podrán quedarse tres meses como máximo.

“En total, pernoctan cada mes en todo el estado 295 a 380 (migrantes). Más o menos dos o tres meses son los que se quedan, y luego el 10, 15 o el 20% se queda y los demás emigran hacia la frontera, porque son personas que vienen buscando para irse a Estados Unidos, pero no se pueden ir inmediatamente, dijo.

La entrevistada afirmó que los que se van al país vecino dependen que algún familiar en el extranjero realice un trámite con las autoridades para que sean aceptados, para que puedan vivir de forma legal.

Finalmente, dijo que este año han recaudado alrededor de 120 mil pesos en eventos con causa, y para el 4 de noviembre se realizará una cena en beneficio del refugio.

Lo más leído

skeleton





skeleton