Clases por televisión iniciarán con libros del ciclo escolar pasado
Durante las primeras semanas se dedicarán a nivelar conocimientos de programa Aprende en Casa.
Los más de 336 mil alumnos de educación básica de Quintana Roo (preescolar, primaria y secundaria) reanudarán clases el próximo lunes 24 de agosto, utilizando los libros del ciclo escolar 2019-2020.
Ana Isabel Vásquez Jiménez, titular de la Secretaría de Educación del estado (SEQ) explicó que las primeras tres semanas han sido destinadas para realizar un período de compensación, durante el cual las niñas, niños y adolescentes retomarán temas del ciclo anterior para reforzar los conocimientos que no hayan quedado claros con la primera etapa del programa Aprende en Casa.
“A partir del lunes vamos a tener un periodo de compensación, vamos a estar recuperando conocimiento del ciclo escolar pasado, por lo cual vamos a necesitar los libros del anterior durante las próximas tres semanas”, dijo.
La funcionaria estatal indicó que se trabajará de esta forma hasta el 14 de septiembre, fecha en que todos los estudiantes del estado deberán contar con los libros correspondientes a este año, ya que será el inicio del ciclo escolar vigente, 2020-2021.
De acuerdo con el último informe de la SEQ, hasta el seis de agosto habían llegado a Quintana Roo el 64% (1.4 millones) de los libros de texto correspondientes, de los cuales, la secretaría especificó que se dará prioridad de entrega a las zonas rurales y de escasos recursos, que puedan tener dificultad para seguir los programas televisivos.
Asimismo, indicó que la dinámica del programa Aprende en Casa la harán acompañados del contenido televisivo, así como de instrucciones a distancia de sus docentes correspondientes.
“Los maestros y maestras van a hacer contacto vía telefónica, texto, correo electrónico o ‘así de lejitos’ para entregarles una guía, que va a decir, por ejemplo ‘el día lunes nos toca ver la lección uno y dos o uno, y tendrá que resolver la página ocho del libro de texto, para lo cual tendrá que ver el programa de televisión”, dijo.
En el caso de las reinscripciones e inscripciones, recordó que la educación es gratuita y no puede ser condicionada al pago de cuotas o aportaciones voluntarias, por lo que se ha exhortado a los planteles de educación media superior que reciben este tipo de ingresos adicionales, que se otorguen prórrogas, programas de pago y excepciones de pago.