|
Clima en Cancún: nueva onda tropical causará chubascos. (Foto: Sipse)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Península de Yucatán

Para este sábado, el desplazamiento de una nueva onda tropical número 25 al sur de la Península de Yucatán, dará origen a chubascos y tormentas puntuales fuertes en el centro y sur de Yucatán; en el norte y centro de Campeche; así como en el centro y sur de Quintana Roo. 

Estas podrían reducir la visibilidad e incrementar los niveles de ríos y arroyos, producir deslaves en Campeche, y encharcamientos en Quintana Roo y Yucatán. 

Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias matutinas en la región. 

De acuerdo con el reporte del Centro Hidrometeorológico Regional Mérida, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ambiente en la región será cálido durante la mañana y muy caluroso por la tarde.

A su vez, se prevén vientos del este y noreste de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 40 km/h en la región y con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.

Este día, el termómetro marcará temperaturas máximas de 30 a 34 grados centígrados en Quintana Roo, mientras que las mínimas serán de 22 a 26. 

En el caso de Yucatán, las temperaturas máximas oscilarán entre los 33 y 37 grados centígrados, y las mínimas, de 21 a 25. Campeche registrará este sábado temperaturas máximas de 34 a 38 grados centígrados -las más altas en la región peninsular-, mientras que las mínimas serán de 21 a 25 grados.

Golfo de México

Cielo medio nublado por la mañana con lluvias matutinas en Veracruz (sur) y en Tabasco, además de bancos de niebla en zonas altas de la región.

Durante la tarde cielo nublado con lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Veracruz (sur) y Tabasco, dichas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, podrían reducir la visibilidad e incrementar los niveles de ríos y arroyos, producir deslaves, inundaciones y encharcamientos.

Ambiente templado por la mañana en la región, fresco en zonas altas de Veracruz y caluroso a muy caluroso por la tarde.

Viento del noreste y este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Tamaulipas, además de viento del noreste con rachas de hasta 40 km/h en Veracruz y Tabasco.

(Con información de CONAGUA)

Lo más leído

skeleton





skeleton