|
Clima en Cancún: prevén calor y chubascos en la Península de Yucatán. (Foto: Sipse)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Península de Yucatán

Este jueves 26 de octubre, se prevé un cielo medio nublado en la mañana y nublado por la tarde con probabilidad de chubascos en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Yucatán, por la influencia de una vaguada asociada a un sistema de baja presión sobre el océano Pacífico, con potencial de desarrollo ciclónico.

Dichas lluvias se podrían acompañar de descargas eléctricas.  

Habrá un ambiente fresco a templado durante la mañana y caluroso por la tarde

Se espera viento del este de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) y rachas mayores a 40 kilómetros por hora, tornándose del este-noreste y norte en el litoral de Yucatán y Campeche, respectivamente, según informa el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.

Golfo de México

Cielo nublado con probabilidad de lluvias por la mañana en Veracruz y Tamaulipas; además de bancos de niebla en zonas serranas.

Durante la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y fuertes en Tamaulipas, dichas lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y ocasionar encharcamientos, deslaves, inundaciones e incrementar los niveles de ríos y arroyos; así como visibilidad reducida en tramos carreteros; además de intervalos de chubascos en Tabasco

Ambiente templado por la mañana en la región y frío en sierras de Veracruz y Tamaulipas; así como ambiente de cálido a caluroso durante la tarde.

Viento de componente este de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 40 a 60 km/h en Tabasco y posibles tolvaneras en Tamaulipas.

Pacífico Sur

Se pronostica un cielo nublado la mayor parte del día, con probabilidad de lluvias por la mañana en zonas de Oaxaca y Chiapas.

Durante la tarde, condiciones para lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y fuertes en Guerrero, dichas lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y ocasionar encharcamientos, deslaves, inundaciones e incrementar los niveles de ríos y arroyos; así como visibilidad reducida en tramos carreteros. 

Ambiente fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. 

Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) en Guerrero.

Con información de CONAGUA

Lo más leído

skeleton





skeleton