Clima hoy para Cancún y Quintana Roo 25 de julio de 2020

La onda tropical número 21 recorrerá el sureste y se prevén lluvias para la Península de Yucatán.

|
Clima Cancún Quintana Roo 25 de julio de 2020 (Conagua)
Clima Cancún Quintana Roo 25 de julio de 2020 (Conagua)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Hoy, la tormenta tropical “Hanna” podría intensificarse a huracán categoría 1 e ingresar a tierra sobre el sur de Texas, Estados Unidos; ocasionará lluvias intensas a puntuales torrenciales en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; las cuales podrían generar aumento en los niveles de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de terreno, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Asimismo, se pronostican rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en las entidades mencionadas y oleaje de dos a tres metros de altura significante en la costa norte de Tamaulipas.

Por otro lado, la onda tropical número 21 recorrerá el sureste de México, provocando chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en dicha región del país, así como en la Península de Yucatán, donde se prevé ambiente caluroso y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costas de Yucatán.

Un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el centro del territorio nacional incrementará la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas.

En el Golfo de México se prevé cielo nublado durante el día y probabilidad de lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas, fuertes en Veracruz y chubascos en Tabasco; todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente cálido en el centro y sur de la región.

Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nuevo León y Tamaulipas.

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California Sur.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: Baja California y Sonora.

Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Puebla (suroeste), Guerrero, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lo más leído

skeleton





skeleton