Con indemnización justa; Aguakan acepta conclusión de su concesión en Q. Roo

En su comunicado, Aguakan enfatiza que las tarifas no son establecidas por la empresa, sino por el Gobierno de Q. Roo.

|
Con indemnización justa; Aguakan acepta conclusión de su concesión en Q. Roo / (Foto: Pixabay)
Con indemnización justa; Aguakan acepta conclusión de su concesión en Q. Roo / (Foto: Pixabay)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La empresa Desarrollos Hidráulicos Cancún (DHC - Aguakan) ha anunciado su disposición a aceptar la conclusión anticipada de su concesión en el estado de Quintana Roo, siempre y cuando se realice en un marco legal y transparente, con una indemnización justa basada en la valuación de mercado.

Aguakan, que opera en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ha reiterado su compromiso con la calidad del servicio de agua potable y alcantarillado en la región.

Desde el inicio de su concesión, la empresa ha invertido 8 mil 865 millones de pesos en infraestructura, además de aportar 8 mil 736 millones en contraprestaciones y derechos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y pagar 5 mil 824 millones en impuestos federales.

En diciembre de 2014, la concesión fue modificada para extender su vigencia y añadir al municipio de Solidaridad, con el respaldo del Consejo Directivo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los cabildos municipales, el Congreso local y el Ejecutivo estatal. La empresa señala que cualquier cambio en la concesión debe garantizar la estabilidad financiera y la cobertura del servicio.

Aguakan enfatiza que las tarifas no son establecidas por la empresa, sino por el Gobierno de Quintana Roo a través de CAPA, y que en los municipios donde opera, ofrece un servicio de mayor calidad y cobertura en comparación con otras localidades del estado.

La compañía subraya que la conclusión anticipada de su concesión debe proteger los ahorros de los más de 22.5 millones de trabajadores que han invertido en la empresa a través de sus fondos de retiro, garantizando un proceso justo para todas las partes involucradas.

"Cabe destacar que en el capital social de Aguakan participan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) Sura, Banamex, Principal y Pensionissste, así como el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) de Banobras. Estas inversiones representan los ahorros de más de 22.5 millones de trabajadores mexicanos. Transferir la concesión a otra empresa podría afectar estos ahorros y el patrimonio de los trabajadores", se lee en el comunicado sobre la extensión de la concesión. 

(Con información de AGUAKAN)

Lo más leído

skeleton





skeleton