Conanp y ejidatarios de FCP llegan a nuevo acuerdo tras reunión; levantarán bloqueo
Se estipuló que, para julio de 2024, el ejido dispondrá de los títulos de propiedad de 5 mil hectáreas de tierra.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ha ratificado su compromiso con los ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto al comprometerse a entregar y titular más de 5 mil hectáreas de tierra, como parte de los acuerdos con el gobierno federal.
En una reunión de más de cuatro horas celebrada en la sede ejidal de Chumpón, se formalizó un acuerdo notarial entre Adán Humberto Peña, representante de Conanp, y el presidente del comisariado ejidal, Jacinto Canul Pacheco.
Con este compromiso se estipula que, para julio del presente año, el ejido dispondrá de los títulos de propiedad correspondientes, garantizando así la legitimidad necesaria.
A partir de mañana, se procederá a levantar por completo el bloqueo a los bancos pétreos, marcando un avance significativo hacia la solución de este conflicto.
Inicio de protestas encabezada por ejidatarios de Chunyaxché y Anexos

La primera protesta de los ejidatarios ocurrió en octubre de 2023, unas semanas antes de la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, pero fue el pasado lunes que cientos de ejidatarios de Chunyaxché y Anexos, realizaron una serie de protestas que incluso llegaron a bloquear de manera total la carretera federal 307, a la altura del entronque a la comunidad de Chumpón.
Algunos, pausaron los bloqueos carreteros, pero un grupo tomó el banco de materiales pétreos que se utilizan para el Tren Maya.
Finalmente, a 36 horas de manifestaciones, el gobierno federal pactó con los ejidatarios y entregarán las tierras que se encuentran dentro de la biosfera de Sian Ka’an, un espacio natural protegido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y que consta actualmente de 652 mil hectáreas.
(Con información de Jesús Caamal)