Condusef aconsejan pagar las deudas con aguinaldo
Comisión Nacional pide cautela para iniciar el 2025 con finanzas sanas.
Osmaida Leonel, titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo hizo un llamado para promover el ahorro con la llegada del aguinaldo, y con ello arrancar el 2025 con finanzas sanas.
La funcionaria comentó que de ser posible, antes de gastar el aguinaldo, se priorice el pago de deudas, y posteriormente pensar en el ahorro al menos de 30% de los ingresos, y con ello empezar el 2025 de mejor manera. La finalidad es encontrar una salud económica, que además ayuda a tener menos estrés y esto permite un mayor rendimiento.
En caso de que no se pueda hacer el pago total a las deudas, lo más recomendable es comenzar por aquella que genera más intereses, ya que de esta manera se logra un equilibrio y el pago no sigue creciendo.
La titular de la Condusef recordó que el pago del aguinaldo es un derecho establecido por la Ley Federal del Trabajo que debe ser cubierto al 100% antes del 20 de diciembre. Según la ley, las y los trabajadores tienen derecho a recibir al menos 15 días de salario.
Para el caso de quienes no tienen una deuda, se puede pensar en ahorrar para emergencias, incluso ya pensar en fondos para la vejez, aportaciones a la Afore, o buscar invertir, y de esta manera obtener un mayor beneficio.
Durante estas fechas será importante también mantenerse pendiente de que se mantengan al tanto de las tarjetas y cuentas, para no sufrir robos o clonaciones de tarjetas, ya que aumentan las posibilidades y es importante mantenerse alerta.
TE PUEDE INTERESAR:
Condusef alerta sobre fraudes en ‘Buen Fin’ y cómo evitarlos
Condusef lanza actividades de Educación Financiera para todos
Condusef: Reportan más de 482 reclamaciones contra aseguradoras en Cancún