Corales sembrados en zonas de corriente, generan mayor resistencia a los arrecifes de Q. Roo

En 2023 la ola de calor causó deterioro de los corales y arrecifes ante el calentamiento del agua.

|
Corales sembrados en zonas de corriente, generan mayor resistencia a los arrecifes de Q. Roo / (Foto: Sipse)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La siembra de corales ha mostrado una mayor resistencia en zonas donde existe una mayor corriente que en aquellas, como Puerto Morelos, donde la zona es más tranquila, por lo que es necesario buscar mayores proyectos de este tipo para seguir detonando estas barreras arrecifales.

Claudia Padilla Souza, consultora ambiental, detalló que, en el caso de la zona de Punta Sam, han notado una menor afectación a circunstancia como incluso el calentamiento del agua que está por arriba de dos grados, y en otras zonas han tenido que ingresar cada vez más lejos de la zona arrecifal para que puedan sobrevivir.

“Los corales están pasando por la peor época y aunque hay varias décadas del deterioro, en los últimos tres años los eventos de mortalidad masiva, por enfermedades emergentes, el calentamiento del agua, lleva a que tengan un mayor estrés, y que quedan más propensos a morir”, explicó.

En 2023 la ola de calor causó sin precedente y este año vendrá una afectación mayor, de continuar la situación. Esto está llevando a que los viveros que antes estaban en aguas someras sean ubicados en sitios más profundos y puedan soportar las altas temperaturas.

“Un caso de estudio es en Puerto Morelos, donde el agua al tener mayor calma, permitió una mayor radiación lumínica, lo que quema a los corales, es por ello que las zonas con mayor flujo de agua les favorece y esto da un poco de esperanza para la siembra de corales”, explicó.

La cobertura de coral en la barrera arrecifal reportó una muerte de 80%, y las amenazas siguen, por ello habrá una siembra de 250 colonias del tipo acropora cervicornis en la parte de Punta Sam.

“Estamos por ello promoviendo el mover las colonias en las zonas de mayor corriente, así tener un mayor éxito”, detalló.

Lo más leído

skeleton





skeleton