Cozumel: Atienden a ocho mujeres por violencia a la semana

La representante del IQM en la isla, Mónica Álvarez Fuentes, señala que por el Covid-19 las parejas conviven más tiempo y esto genera más agresiones en el hogar.

|
La violencia que se ejerce sobre las mujeres es del tipo físico, psicológica y económica y los hijos también son alcanzados por este fenómeno. [Foto: Pixabay]
La violencia que se ejerce sobre las mujeres es del tipo físico, psicológica y económica y los hijos también son alcanzados por este fenómeno. [Foto: Pixabay]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

COZUMEL, Q. Roo.- En promedio ocho mujeres a la semana han reportado en Cozumel ser víctimas de golpes y maltratos por quienes juraron protegerlas al iniciar su vida en comunión, violencia que se extiende a los hijos productos de esas uniones.

Mónica Álvarez Fuentes, representante del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), detalló que de los aproximadamente 128 reportes recibidos desde abril y a la fecha en que las parejas se han visto obligadas a convivir más tiempo como resultado del Covid-19, el instituto ha atendido a 20 de manera efectiva. Sin embargo, de esa cantidad, sólo 15 han llevado sus denuncias hasta las últimas consecuencias en la Fiscalía General de Estado (FGE), ya que cinco se desistieron en alguna parte de este proceso. 

Los 128 reportes que fueron captados por el IQM son canalizados al DIF, Centro Vive Diferente y Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig) donde reciben atención y orientación de tipo psicológica, legal o médica

Los reportes que se reciben provienen no sólo de las agraviadas, sino de familiares, vecinos, amigos y hasta desconocidos que buscan evitar este fenómeno que ha agudizado a lo largo de la pandemia. 

Sin dar cifras, la delegada del IQM identificó a las colonias Emiliano Zapata, 10 de Abril, San Miguel 1 y San Miguel 2, y San Gervasio, en orden de importancia, como las que tienen mayor incidencia de episodios de violencia contra mujeres

La violencia que se ejerce sobre las mujeres es del tipo físico, psicológica y económica y los hijos también son alcanzados por este fenómeno. 

“Los niños que presencian o son víctimas de los maltratos, sufren a la larga problemas como inseguridades, complejos, fobias y son susceptibles a repetir esos patrones”, recalcó Álvarez Fuentes. 

Confirmó que han existido casos en el que las víctimas llevan meses o quizá años siendo agredidas hasta que finalmente rompen el silencio y piden ayuda.

Lo más leído

skeleton





skeleton