Cozumel: ¿Calesas saldrán de circulación el 25, como estaba previsto?
El Congreso del Estado ya presiona al ayuntamiento para que entregue la reforma al Reglamento de Bienestar Animal local y el de Transporte.
COZUMEL, Q. Roo.- No existe suspensión alguna para que los concesionarios de calesas en la isla de Cozumel dejen de trabajar el 25 de mayo, como se aprobó en la reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal.
José Elías Farah Ceh, regidor presidente de la Comisión de Ecología y Bienestar Animal, aseguró que no hay prórroga para que los caleceros y los caballos que utilizan, salgan de circulación.
Dijo que hasta el momento, el principal promotor del amparo que interpusieron no se ha acercado a autoridad alguna para plantear alternativas para las familias que dependen de esta actividad.
Hace más de dos semanas, una agrupación protectora de caballos llegó a la isla para “constatar” las buenas condiciones en las que se encuentran los corceles, pero no hubo acercamiento con asociaciones civiles de la ínsula o sus autoridades.
El primer regidor, quien también preside la de Desarrollo Urbano y Transporte del municipio, fue consultado sobre la posibilidad de que los concesionarios del servicio de paseos turísticos con carretas tiradas por caballos puedan seguir trabajando de manera normal.
Te puede interesar: Anuncian el inicio de campaña contra el mosquito en la isla de Cozumel
El concejal explicó que si bien en este momento el servicio que prestan estas personas están suspendidas por la contingencia sanitaria, eso no significa que el plazo establecido por la ley se vaya a cancelar.
La fecha, recalcó, es el 25 de mayo; y de hecho, el Congreso del Estado ya presiona al ayuntamiento para que entregue a la brevedad posible la reforma al Reglamento de Bienestar Animal local y el de Transporte, donde ya no se incluye a la calesa.
Sobre la visita que hicieron a la isla Lupita Miranda Gálvez e Isabel Cabrera Arcos, representantes de la Fundación en Pro del Bienestar de los Animales de Trabajo con sede en la Ciudad de México, quienes elogiaron las condiciones de los 30 caballos propiedad de José Julio Azcorra, el mayor concesionario de este servicio, el regidor dijo que esto no cambia nada.
Agregó que nunca ha escuchado sobre esta asociación, y lamentó que no hubiera hecho contacto con las autoridades y los protectores de animales de la ínsula para conocer el otro lado de la historia.