Crece confianza en la reactivación económica en Chetumal

La “Avenida Héroes” es donde hay mayor movimiento de clientes que llegan a aprovechar los productos que se ofertan.

|
Aumenta actividad en zona comercial de Chetumal. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La reactivación económica del presente año ha permitido que el mes de febrero cierre con una mayor confianza en el sector comercial para seguir con la inversión; en el caso de Quintana Roo hay aproximadamente 26 mil comercios.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el Indicador de Confianza Empresarial del Comercio y sus Componentes (ICE) subió 0.6 puntos porcentuales de febrero a marzo y de 8.0% en comparación con el mes de marzo del año pasado.

En Chetumal, por ejemplo, hay una alta concentración de establecimientos en la zona conocida como “Avenida Héroes”, considerada el corazón comercial de la capital, que es donde hay mayor movimiento de personas, clientes que llegan a aprovechar los productos que se ofertan en los exhibidores.

Respecto al tema de la confianza, los indicadores explican que hubo un crecimiento del 1.9% en lo que respecta a que es un momento adecuado para invertir; un 0.2% a la alza sobre la situación económica del país; la situación futura del país será mejor al tener una estadística de 0.5% mayor.

Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal, ha reiterado en varias ocasiones que la pandemia ocasionó una afectación grave al tema económico.

Sin embargo, conforme pasan los meses, los índices de ventas van mejorando en Chetumal, en el estado y el país, lo que permite a los establecimientos tener los ingresos que se requieren para seguir con la operatividad y no bajar las cortinas de los mismos.

Joaquín Ismael Noh Mayo, presidente de la Unión de Propietarios de Bares, Restaurantes y Similares (Uprobars) en el municipio de Othón P. Blanco, recordó que todos los comercios tienen mejores ventas que durante la pandemia del coronavirus, obviamente.

Pero aún así, resaltó que se deben seguir con las medidas sanitarias para la prevención de casos de esta enfermedad y así evitar retroceder a unas condiciones que afecte la economía de la capital.

También te puede interesar:

Registra Bacalar excelente avance en reactivación económica

¡En un solo día! Grand Costa Maya recibió más de 10 mil turistas

Prevén afluencia de visitantes de hasta 100% en negocios de Calderitas

Lo más leído

skeleton





skeleton