Cuatro años de incertidumbre: Chetumal, en espera del dictamen sobre tiradero

El ayuntamiento de Othón P. Blanco desconocen si ellos serán los encargados de limpiar y clausurar el sitio.

|
Cuatro años de incertidumbre Chetumal, en espera del dictamen sobre tiradero [Foto: Daniel Tejada]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Después de cuatro años, el Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito de Cancún no da a conocer si la administración municipal del Ayuntamiento de Othón P. Blanco será obligada a limpiar los alrededores y clausurar el tiradero a cielo abierto de Chetumal.

Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco, dijo que hay que esperar la resolución del tribunal federal, porque son temas que están lejos de la decisión municipal.

En cuanto al tema del saneamiento del tiradero a cielo abierto de la capital del estado, precisó que es muy costoso, porque se requiere de más de 60 millones de pesos y ni el Ayuntamiento de Othón P. Blanco ni el Gobierno del Estado cuentan con ese recurso para sanear el sitio.

El tiradero a cielo abierto de Chetumal se ubica en la periferia de la comunidad de Calderitas, tiene una superficie de 18 hectáreas y desde hace más de cuatro años presenta una sobresaturación de desechos.

“Se tiene que hacer un estudio a profundidad aún terminando el proceso jurídico, y que también nos permita revisar un tema de concesión, que haya inversión privada para poder coadyuvar y sea la salida para lo costoso que representa el saneamiento del lugar”, expresó.

Cuatro años de incertidumbre Chetumal, en espera del dictamen sobre tiradero [Foto: Daniel Tejada]

Martínez Hernández agregó que no puede hablar mucho de este tema porque al final de cuentas  hay que esperar la resolución del Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito de Cancún para tomar las decisiones pertinentes.

Luis Ramírez Campos, director de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, expresó que el relleno sanitario de la capital del estado tiene la capacidad de albergar hasta 450 toneladas de residuos sólidos al día.

Agregó que de acuerdo a expertos en materia de medio ambiente, al sitio todavía le resta un tiempo de vida de aproximadamente cinco años más, aunque se han rebasado las capacidades permitidas y acordadas con el Ejido Calderitas, propietario del predio donde se ubica el tiradero a cielo abierto.

 

Lo más leído

skeleton





skeleton