Destaca Quintana Roo en recuperación de la industria manufacturera

Quintana Roo superó al Estado de México y en tercer lugar se ubicó Hidalgo, según el Inegi.

|
Llega la reactivación económica a las empresas. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Quintana Roo se quedó con el primer lugar nacional en tener la mayor recuperación de la industria manufacturera, al registrar 28.8% de incremento, más del doble de lo que obtuvo el estado más cercano.

De acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre del mes de diciembre de 2021, el mayor crecimiento sobre las actividades de las unidades económicas dedicadas a la transformación de materiales y substancias para obtener productos nuevos fue para Quintana Roo.

Las estadísticas del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Maief), precisan que superó al Estado de México que se quedó en un 13.3% de variación y tercer lugar se quedó Hidalgo con un 12.8%, que fue la lista del Top 3 a nivel país.

El Inegi puntualiza que la industria manufacturera comprende a la transformación mecánica, física o química de esos materiales para la obtención de productos nuevos; al ensamble en serie de partes y componentes fabricados.

A la reconstrucción en serie de maquinaria y equipo industrial, comercial, de oficina y otros, y al acabado de productos manufacturados mediante el teñido, tratamiento calorífico, enchapado y procesos similares. Asimismo, se incluye aquí la mezcla de productos para obtener otros diferentes, como aceites, lubricantes, resinas, plásticos y fertilizantes”, de acuerdo con la información del Instituto.

Todos estos trabajos que se mencionan pueden llevarse a cabo en las grandes plantas, fábricas, talleres, maquiladoras y hasta en los mismos hogares, actividades en las que se pueden utilizar maquinaria o herramientas manuales.

Respecto al número de empresas, el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) arroja que en Quintana Roo hay tres mil 472 establecimientos en la industria manufacturera, como por ejemplo de alimentos, de las bebidas, del papel, química, del plástico y hule, conexos, por mencionar algunos.

Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal, comentó que en este período de reactivación económica se ha logrado salvar a muchas empresas y se espera que sigan llegando los beneficios a todos los sectores.

También te puede interesar:

Playa del Carmen: Sector empresarial propone nuevas áreas de oportunidad económica

Trabajan en la manufactura, más de 12 mil mujeres en Q. Roo

Empresas locales, relegadas del comercio internacional de Q. Roo

Lo más leído

skeleton





skeleton