Destacan quintanarroenses galardonados con el Premio Estatal de la Juventud

Los jóvenes se encuentran generando cambios en la ciencia, educación, cultura, entre otros aspectos.

|
Foto: Paola Chiomante
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los jóvenes no son el futuro, sino el ahora, es el mensaje que buscaron transmitir los galardonados del Premio Estatal de la Juventud, quintanarroenses destacados que se encuentran generando cambios en la ciencia, la educación, cultura, medio ambiente, entre otros aspectos.

Jorge César Hernández Gálvez, ganador de la presea Ambiental categoría B, señaló que además del reconocimiento social, lo que aporta el premio es la visibilidad de las problemáticas en las que cada uno colabora.

“Somos una población muy numerosa y lo que necesitamos es inspirarlos para hacer cambios, que se involucren y tener puertas abiertas para ellos, para que el joven de Quintana Roo tenga un récord de participación  en cualquier ámbito”, dijo. 

El deseo de Jorge es que más jóvenes se sumen a la inclusión de proyectos que aporten al avance de las metas de la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, las cuales fueron obstaculizadas por la pandemia de COVID-19.

“Nos retrocedió una década entera, los cinco años que teníamos de avances se perdieron, entonces estamos en una carrera para que el estado y el municipio de Benito Juárez se convierta en punta de lanza, un ejemplo en el cumplimiento de la agenda a través de las escuelas y en la vida diaria”, dijo.

Para tener una mejor sociedad es importante la participación de todos

Aunque se entregaron doce preseas y reconocimientos en diversos ejes y categorías, cada uno de los galardonados coincidió en que el cambio de la sociedad depende de la colaboración de todos.

“Somos un estado joven, tenemos muchas problemáticas, pero creo que nosotros como jóvenes tenemos que tener la iniciativa de promover cambios”, dijo Lizbeth Guadalupe Chuc Cen, quien impulsa proyectos para la inclusión de las personas con discapacidad.

En su experiencia como diputada juvenil por Quintana Roo, señaló que es importante seguir insistiendo en las iniciativas que aportan, ya que consideró que de esta forma pueden dar voz no sólo a los integrantes de su generación, sino a las personas que generalmente no son tomadas en cuenta, tal es el caso de quienes enfrentan una discapacidad.

Lo más leído

skeleton





skeleton