Destinan 171 mdp para impulsar economía social en Q. Roo

Los recursos económicos estarán focalizados en zonas de alta prioridad y se divide en dos secretarías.

|
Destinan 171 mdp para impulsar economía social en Q. Roo. (Edgar Balam/SIPSE)
Destinan 171 mdp para impulsar economía social en Q. Roo. (Edgar Balam/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Con una bolsa de 171 millones de pesos se busca detonar la economía social en Quintana Roo, a través de diversos programas que apoyen el campo, a los artesanos y productores.

Perla Aguilar Lara, presidenta del Instituto de la Economía Social y Solidaria, detalló que implementarán seis programas entre ellos centrales de acopio, artesanas del bienestar, huertos, cooperativismo, la milpa comunitaria y programas de la banca que ayuden a detonar el desarrollo económico de la entidad.

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, dijo que estos programas son las causas sociales que originaron la Cuarta Transformación.

"Apostar por el campo es una cuestión de justicia social. No se trata de regalar nada; no nos equivoquemos. La inversión histórica, como se mencionó, de más de 171 millones no es un regalo, estamos devolviendo a los seres humanos más vulnerables lo que les pertenece, estamos proporcionando al campo, a las artesanas y artesanos, a los productores y talladores, los recursos que les corresponden. Debemos potenciar este apoyo y trabajar cada día para que suceda”.

Mara Lezama precisó que el objetivo es verdaderamente impulsar el campo, e impulsar el campo es un tema de justicia social que requiere potencializarlo. “Me da coraje la indiferencia hacia el campo, hacia nuestras y nuestros artesanos, cuando se olvidaron que existen comunidades que requieren atención”, aseveró.

“Y eso será posible porque trabajamos con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde combatimos la corrupción para que el dinero alcance para más. Quiero que sepan que no están solas ni solos”, añadió la gobernadora de Quintana Roo.

Perla Aguilar Lara, presidenta del Instituto de la Economía Social y Solidaria en la entidad, detalló que estarán implementando seis programas, entre ellos centrales de acopio, artesanas del bienestar, huertos, cooperativismo, la milpa comunitaria y programas de la banca que ayuden a detonar el desarrollo económico de la entidad. 

“Creamos estos proyectos para este 2024, así dar continuidad a las acciones que se emprenden por parte de la gobernadora Mara Lezama. A nivel nacional somos tres los institutos de economía social creados, sin embargo, el único que cuenta con un presupuesto Quintana Roo”, detalló.

El presupuesto estará focalizado en zonas de alta prioridad, que se divide en dos secretarías: Instituto de Economía Social para el que se destinaron 145 mil 999 millones de pesos, y para Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, 25 millones 965 mil pesos.

 

Destinan 171 mdp para impulsar economía social en Q. Roo. (Edgar Balam/SIPSE)

La finalidad, incluir a otras instancias y asociaciones, a través de  mecanismos estratégicos que lleven a  fomentar el desarrollo sostenible de las comunidades, la organización social y la economía solidaria, 

Esto va a permitir fortalecer los procesos de integración productiva, proporcionando las herramientas que faciliten su integración al desarrollo económico, social y cultural.

“Tendrán  una actualización de sus procesos de producción para proyectarse en los mercados especializados y permitirles una comercialización sin intermediarios”, explicó. 

Axel Romero, subdirector de frutas y verduras del Grupo Soriana, destacó la importancia de estos proyectos y su vinculación con el sector comercial, que serán los consumidores de los productos locales.

A su vez, Luis Humberto Perea Pérez, representante de los piñeros de la Vía Corta, expresó su satisfacción por ser escuchados y tomados en cuenta en estos programas sociales y se comprometió a trabajar de forma conjunta con estos programas sociales.

En el marco de la presentación del programa se llevó a cabo una muestra de frutas, verduras, artesanías, y ropa que bordan en las comunidades mayas, en el que se pudo deleitar de la pitahaya, miel, limón, piña, chile habanero, aguacate, nopal, por mencionar algunos. 

En la presentación también estuvieron Ricardo Hidalgo, representante de parques, tours y naviera Xcaret; Anahí González Fernández, diputada federal; Luis Pablo Bustamante Beltrán, secretario de Bienestar; Carlos Almeyra Torino, presidente de la Central de Abastos de Cancún; Ana Paty Peralta de la Peña, presidente municipal de Benito Juárez; y el  Chef Marcy Besaleel Pacheco Mendoza, presidente Cocineros de Quintana Roo A.C.

Lo más leído

skeleton





skeleton