Detectan casos de tuberculosis en Felipe Carrillo Puerto
Los pacientes tienen 55 años en adelante, según la Jurisdicción Sanitaria Número Tres.
Durante los primeros cinco meses del año, la Jurisdicción Sanitaria Número Tres de Felipe Carrillo Puerto ha detectado cinco nuevos casos de tuberculosis en personas de 55 años en adelante.
Roberto Perea Flores, titular de la jurisdicción, informó que en comparación con el año pasado, la cifra ha disminuido en cinco casos.
Reiteró que las personas infectadas corresponden a las edades de 55 años en adelante, y viven en la cabecera municipal y en diferentes comunidades; ninguno representa riesgo para la ciudadanía, pues se encuentran bajo cuidado continuo y preventivo.
“Estamos hablando de contagios que se llevaron en el transcurso de los primeros meses de este año, no sabemos si se contagiaron dentro del mismo municipio o la adquirieron en otros lugares, es muy difícil determinar, lo que ahora nos compete es entregar cada uno de los tratamientos adecuados”, sostuvo.
Síntomas y tratamiento de la tuberculosis
Explicó que la tuberculosis es una enfermedad causada por bacterias que se transmiten por el aire, por besos y el intercambio de saliva; por más complicado que aparente ser, es una patología que tiene cura si se detecta a tiempo, además de seguir puntualmente el tratamiento y los cuidados correspondientes.
Detalló que es un tratamiento llamado “Primario acortado”, que consta de seis meses continuos; los primeros dos meses se le consideran “fase intensiva”, donde se debe ingerir tabletas de pirazinamida, rifampicina, entre otros medicamentos, cumpliendo una dosis de 60 días, y a los meses restantes, una dosis de 45 días.
Perea Flores sostuvo que los síntomas de la tuberculosis activa son tos, a veces con esputo que puede ser sanguinolento, dolor torácico, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudoración nocturna.
La enfermedad se puede tratar mediante la administración de antibióticos durante seis meses.