Detectan en pruebas de alcoholímetro a 6 conductores 'ebrios' en Chetumal
Las pruebas se realizaron en operativos realizados en diversos puntos en el Bulevar Bahía y lugares aledaños.
La implementación del programa “Salvando Vidas” y el retorno de las pruebas de alcoholímetro han detectado seis personas al frente del volante en estado de ebriedad en el Bulevar Bahía de Chetumal.
Efraín García Chávez, director de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo (SSC), informó que en estos primeros días se han realizado 75 pruebas de alcohol en aire espirado, con el objetivo de determinar el nivel de alcohol.
Indicó que diariamente en la ciudad de Chetumal se registran entre ocho a 12 accidentes y las principales causas son no respetar el alto fijo, distracción por uso de celular y consumo de alcohol, pero en temporadas vacacionales el número de accidentes incrementa hasta un 20%.
“El programa Salvando Vidas ha tenido resultados positivos siempre en materia de prevención de accidentes, recordemos que las acciones de la Dirección de Tránsito es la prevención de accidentes”.
Expresó que todas las acciones son en materia de prevención de accidentes y que la ciudadanía tome en cuenta que conducir un vehículo es una alta responsabilidad, por lo que hay que hacerlo siempre conscientes y evitar combinar el alcohol con el volante.
Dijo que las primeras pruebas de alcoholímetro se realizaron en operativos realizados en diversos puntos en el Bulevar Bahía y lugares aledaños, pero se cambiarán de sitios y horarios diversos para que siempre sea un factor sorpresa, pero siempre con la finalidad de evitar y prevenir accidentes así como salvar vidas o hechos lamentables.
García Chávez agregó que los límites de alcohol en aire espirado es de 0.25 miligramos sobre litro o 0.05 gramos por decilitro en la sangre en conductores de vehículo en general; y de 0.1 miligramos sobre litro o 0.02 gramos por decilitro en la sangre en conductores de motocicletas.
El Bando de Policía y Buen Gobierno del Municipio Othón P. Blanco establece el arresto por ingerir bebidas embriagantes, drogas, tóxicos, estupefacientes o psicotrópicos en la vía pública o en el interior de vehículos automotrices que se encuentren en la vía pública.
El Reglamento de Tránsito del Estado, establece sanción con arresto administrativo de 12 a 36 horas de retención a la persona que se le detenga por conducir un vehículo bajo la influencia de bebidas alcohólicas, de enervantes o estupefacientes.
Si la violación prevista en este artículo es cometida por conductor de vehículo del servicio público, además será consignado al área competente.
En ambos casos, también establece una multa de 15 a 25 días de salario mínimo vigente en la región.