Dura realidad: perros discapacitados luchan por encontrar hogar en Cancún

En lo que va del año solo han sido adoptados tres canes con algún tipo de discapacidad.

|
Dura realidad perros discapacitados luchan por encontrar hogar en Cancún [Foto: By Canva]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los perros con discapacidad física y visual en Cancún son los animales rescatados que más sufren, debido a la falta de una familia.

Silvia Guzmán Perera, rescatista independiente, señaló que este 2023 solo han sido adoptados tres perros con discapacidad, mientras que los animales sin problemas físicos han encontrado hogar hasta en 30 ocasiones.

Asimismo, de al menos 12 animales con lesiones rescatados de las calles de Cancún este año, dos han sufrido la amputación de su pierna, por una fractura causada por un vehículo que les pasó por encima o porque recibieron una agresión de alguna persona.

Asimismo, cuatro canes ciegos han sido rescatados este año, pero dos han pedido la vida.

“Villas Otoch Paraíso es donde más he rescatado, Barrio Maya, Tierra Maya, Prado Norte, Rancho Viejo, Villas del Mar, y de todas las partes de Cancún”, agregó.

Dura realidad perros discapacitados luchan por encontrar hogar en Cancún [Foto: Cortesía]

La rescatista explicó que en los casos donde los perros carecen de una pata, son porque sufrieron una fractura y no se les atendió en más de un mes, por lo cual se les infectó y quedó insalvable.

Hasta seis mil pesos puede costar la primera consulta con el veterinario para desparasitar y aliviar cualquier malestar que un can tenga tras ser sacado de las calles.

Asimismo, Guzmán Perera señaló que inicialmente los perros discapacitados se muestran agresivos con un posible nuevo dueño, debido a que tienen un pasado de maltrato, pero con el tiempo se adaptan y pueden ser parte de una familia de manera normal y más tranquila.

Por la comida especial y las vitaminas se gasta alrededor de mil 200 pesos al mes por cada perro, además de una vacuna anual que tiene un valor de 400 pesos.

Este año la entrevistada ha rescatado 50 perros, de los cuales hay 26 que permanecen en el refugio, y 15 son discapacitados. Todos están entre los siete meses y dos años de edad, y entre los cinco años y 12 años de edad.

“Nadie los quiere, me dicen que porque ya están viejitos y porque se les va a morir muy rápido, que ellos quieren un cachorro según para toda su vida. Piensan que se les va a morir en un mes, dos meses, cosa que no pasa, todo depende del cuidado y la alimentación que se les dé”, sostuvo.

Lo más leído

skeleton





skeleton