Ecosur Chetumal busca investigador para trabajar con manatíes

La fecha establecida para el cierre de la convocatoria es el 11 de mayo de este año.

|
Ecosur Chetumal busca investigador para trabajar con manatíes. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Unidad Chetumal busca un investigador interesado en el estudio de mamíferos marinos en general y particularmente de los manatíes en la Península de Yucatán y en México.

Para lo cual, emitió la convocatoria CGA-003-2023 para ocupar el puesto de Investigador/a Asociado (a) “C” en Mamíferos Marinos, para trabajar principalmente en Investigación y Conservación de los manatíes, y otros mamíferos marinos de México, Centroamérica y el Caribe. De acuerdo con la publicación, la fecha establecida para el cierre de la convocatoria es el 11 de mayo de este año.

El manatí es una especie en peligro de extinción y prioritaria de conservación para México y Centroamérica y el Caribe. Las investigaciones, acciones de conservación y participación en foros e iniciativas nacionales e internacionales, han llevado a Ecosur a ser un referente internacional muy relevante en el estudio y conservación de los manatíes a nivel mundial y particularmente en América. La nueva o el nuevo investigador(a) tendrá el apoyo institucional para mantener esta tradición y reconocimiento institucional mundial.

De acuerdo con Ecosur Chetumal, Quintana Roo tiene el mayor número de manatíes de la Península de Yucatán y junto con Belice, albergan a la población más grande de manatíes de Mesoamérica y el Caribe.

El 100% de la población de manatíes en Quintana Roo se encuentra dentro de las Áreas Naturales Protegidas federales y estatales. Quintana Roo y Belice comparten esta población, la cual ha mostrado estar en constante intercambio de individuos para mantener procesos demográficos sensibles asociados a la reproducción, cuidado de las crías y alimentación. Los manatíes sobrepasan los límites de las fronteras políticas.

Los últimos estudios en la Bahía de Chetumal y costa sur del Caribe mexicano dan evidencia preocupante del nivel de estrés que tiene la población de manatíes del sur de Quintana Roo. Este estrés debe ser cuidadosamente diagnosticado y atendido, para evitar un declive poblacional por afectación a su sistema inmunológico.

El o la investigadora debe tener la especialidad en mamíferos marinos, el salario mensual bruto será de 36 mil 955.90 pesos o el tabulador vigente al momento del ingreso y la fecha estimada de inicio del trabajo es a partir del 1 de septiembre de 2023.

Para mayores informes la convocatoria está disponible en la página web de Ecosur Unidad Chetumal, así como en sus redes sociales oficiales.

Lo más leído

skeleton





skeleton