Ejidatarios de FCP bloquean carretera por falta de pago de sus tierras
Las autoridades se comprometieron que para el día miércoles habría una solución.
Cuatro ejidos de la zona maya en Felipe Carrillo Puerto realizaron un bloqueo carretero que duró más de seis horas en exigencia al gobierno federal de la indemnización de sus tierras que se utilizaron para la instalación de estructuras de electrificación del Tren Maya.
El día de ayer, decenas de personas de los ejidos de X-Yatil, Dzulá, Betania, Chunhuas, con pancartas en mano, se reunieron en la vía federal 184 Carrillo-Morelos, en el poblado de San Luis, en el cual manifestaron su inconformidad y para lograr que sean escuchados bloquearon la vía.
Fray Martín Collí Collí, presidente del comisariado ejidal del X-Yatil y anexos, aseveró que la movilización se dio precisamente por la falta de respuesta del Gobierno Federal en indemnizarlos sus tierras, después de que se les otorgó para que realicen los trabajos del cableado eléctrico de la obra federal.
“Hace meses buscamos un diálogo con los representantes federales tanto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte (SICT) para llegar a los acuerdos pertinentes de pago, se nos dijo que lo iba a haber, después de mucho todo fue mentira, por eso volvimos a movilizarnos”.
Añadió que son más de 15 kilómetros lineales de tierra, cerca de 50 hectáreas que se han usado junto con los otros ejidos para poner grandes postes con cableado que servirán para la subestación eléctrica que alimentará al tren, pero después de que se les dio una anuencia con el compromiso de que se les pagaría, pero les mintieron.
Añadió que afortunadamente, después de más de seis horas de evitar el paso a los cientos de vehículos como modo de protesta, hubo un acercamiento con representantes de la Secretaría de Gobierno y la Procuraduría Agraria, quienes se comprometieron que para el día miércoles habría una solución.
Asimismo, expuso que si para ese día, se vuelven a sentir engañados, volverá el bloqueo y en esta ocasión, hasta que se les emita el cheque correspondiente, aunque no especificó de cuánto.
Expresó que el movimiento que están haciendo es de forma pacífica, su única finalidad es que alguna autoridad se acerque con ellos para llegar a un acuerdo y se les pague, no están en contra del proyecto, al contrario, las aplauden, pero si es necesario que se les pague por el uso de sus tierras como lo han hecho en otros ejidos.