Elevación del tramo 5 sur del Tren Maya beneficiará a la fauna silvestre
La modificación del proyecto federal permitirá que animales como el jaguar puedan transitar libremente.
La modificación del proyecto Tren Maya tramo 5 sur, que irá elevado en su mayor parte, abre la posibilidad de que las rutas que siguen las especies de fauna silvestre sean menos impactadas en el corredor biológico entre Playa del Carmen y Tulum.
Raul Padilla Borja, presidente de Jaguar Wildlife Center, sostuvo que al modificar de esa manera el proyecto federal se permitirá que animales como el jaguar puedan transitar libremente, pues ya no tendrán como barrera las vías del ferrocarril al ras del suelo como en un principio se planteó.
“Al parecer con ese cambio de planes de hacer elevado, podría haber una oportunidad de que no se vean interrumpido los corredores biológicos de la fauna silvestre, entonces es buena noticia para nosotros que pudiera verse beneficiada la fauna silvestre”, sostuvo Padilla Borja.
Aunque también reconoció que las cuevas se dañarán por la perforación que ya registran, de manera particular con estas acciones las reservas de agua que existen en el acuífero serán afectadas.
“Aún estamos preocupados por el acuífero, por el agua de la reserva, la reserva de Río Secreto es apenas un ejemplo de lo que tenemos en Quintana Roo y vemos un sistema de agua subterráneo que corre bajo nuestros pies y conecta con el Mar Caribe, de una fragilidad impresionante”, dio a conocer.
Monitorean especies de fauna silvestre
Desde 2015, en la zona del parque natural Río Secreto, al sur de Playa del Carmen, el especialista realiza el monitoreo de diversas especies de fauna silvestre que habitan en la región, de manera particular, el jaguar.
“El monitoreo de fauna silvestre comenzó en 2015 y hasta el sol de hoy, tenemos monitoreado 18 jaguares, aunque pueden ser 20 individuos, aunque falta asegurarnos por estos dos porque aún no tenemos el flanco izquierdo y derecho del individuo, lo reconoces por las rosetas que las tienen únicas (...) además del jaguar está el ocelote, el puma, el tigrillo”, explicó Padilla Borja.
Desde hace cuatro meses, trabajadores del Tren Maya tramo 5 sur realizan labores de perforación para introducir los pilotes que sostendrán en las alturas a las vías del ferrocarril, la locomotora y los vagones del proyecto federal.