Empresa enviará a Miami dos toneladas de sargazo para investigación
La macroalga podría ser utilizada para la fabricación de materiales de uso común.
Grupo Dakatso, empresa dedicada a la limpieza de costas, enviará una carga de dos toneladas de sargazo a Miami para su análisis y utilizarlo como materia prima para la fabricación de diversos materiales de uso común.
Dagoberto Ruiz Lavín, gerente de la empresa, informó que ello se acordó durante una reunión entre empresarios y la Secretaría de Economía del gobierno estatal. “La empresa estadounidense ya nos hizo un pedido de dos toneladas de sargazo procesado, esto va a ser coordinado con Secretaría Economía de la Federación, del Estado y de aquí del municipio para enviar las primeras toneladas para que lo revisen y hagan sus estudios pertinentes”, explicó Ruiz Lavín.
La macroalga será enviada a la empresa Soarce Usa, la cual se dedica a la investigación e implementación de nueva tecnología en su sede, en Miami, Florida. Dakatso es una empresa que, con el alto recale de sargazo, que principalmente ocurrió en la última parte de la década pasada y principios de ésta, encontró un nicho de oportunidades para desarrollar tecnología para combatir el arribo del alga.
“Hay empresas en la Florida que están interesadas en el sargazo procesado, triturado, deshidratado, porque van a sacar celulosa y polímeros. La celulosa se maneja en la ropa, para hacer refacciones para los automóviles”, explicó.
El envío de más material dependerá de cómo se comporte este año el recale de la materia orgánica, que se prevé sea una cantidad importante.