Familias marginadas de Cancún viven principalmente en seis colonias

En “el paraíso” hay al menos seis mil familias que no cuentan con los servicios básicos.

|
Estas colonias de Cancún tienen el mayor número de familias marginadas. (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El “lado B” del paraíso: más de seis mil familias marginadas viven principalmente en seis regiones ubicadas en la periferia de Cancún.

De acuerdo con información de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, en la ciudad se cuentan con al menos seis mil familias que no cuentan con los servicios básicos de agua, luz, teléfono y falta de infraestructura para actividades de esparcimiento familiar.

Igualmente, Enrique Morales Pardo, director general de desarrollo social y económico, resaltó que las zonas donde más familias se registran con estado de marginación son las colonias

  • El Pedregal,
  • El Jordán,
  • Hidalgo,
  • Valle Verde,
  • El Milagro y
  • Tres Reyes.

“La principal urgencia que requieren los ciudadanos es el abastecimiento de productos de la canasta básica, ya que por estas regiones pueden no haber supermercados o pueden encontrarse estos productos a un precio muy elevado, por lo que se está apoyando con el programa de Tienda Móvil, que es parte del programa de desarrollo federal”.

Llevan el programa Tienda Movil a las zonas marginadas de Cancún

En este programa están involucrados la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Servicio Alimentario Mexicano (Segalmex), la Secretaria de Bienestar, y la Secretaria de Desarrollo Social y Económico Municipal.

“Para este viernes se acudió a las localidades de Emiliano Zapata y La Chiapaneca, ubicadas en el camino rumbo a Leona Vicario, en las que se apoyaron con productos básicos, principalmente arroz, tortilla y frijol, a 50 familias en la primer zona, y alrededor de 35 en la segunda”.

Asimismo, el funcionario señaló que las siguientes aportaciones de productos básicos se realizarán en las colonias Cuna Maya y Los García el próximo lunes, y para este año se espera beneficiar a un mínimo de cinco mil familias marginadas, aunque no se pretende superar el apoyo a seis mil familias.

“Se enfoca en ciertas regiones del municipio por la concentración de marginalidad, y para este mes se han logrado beneficiar a mil tres familias, incluyendo a aquellas atendidas en las dos visitas a las localidades de La Chiapaneca y Emiliano Zapata este viernes”.

Por su parte, Araceli Vázquez Hernández, habitante de la colonia Chiapaneca, declaró que con el programa se pueden conseguir productos como arroz, frijol, tortillas, aceite, galletas, detergentes, cereales, entre otros a un precio de entre cinco y 10 pesos por debajo de los ofrecidos en las tiendas particulares de esa localidad, suficientes para alimentar a más de tres personas por familia.

Lo más leído

skeleton





skeleton